Estados Unidos arrincona a Francia en Marruecos
El país africano está viviendo un gran aumento de las inversiones privadas.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/07/10/un-bandera-de-marruecos-ondea-junto-a-parte-de-la-muralla-de-la-ciudad-antigua-de-marrakech.jpeg)
Estados Unidos se ha convertido en el principal inversor extranjero en Marruecos en 2022. Desplaza así a Francia, que ostentaba este título hasta la fecha. Se une a otros países como Reino Unido, Emiratos Árabes o Países Bajos.
La buena relación entre el país africano y EE.UU. se ha materializado con el estrechamiento de lazos comerciales y económicos. Las inversiones americanas supusieron en 2022 el 30%, con proyectos que superaron los 7.400 millones de dirhams (761 millones de dólares o 684 millones de euros).
De este modo, Estados Unidos ha acorralado a Francia, que era el principal inversor extranjero en Marruecos. El país vecino invirtió 3.300 millones de dirhams (339 millones de dólares o 305 millones de euros).
La lista de mayores inversores la completan Reino Unido con 2.900 millones de dirhams (298 millones de dólares o 268 millones de euros), Emiratos Árabes Unidos con 2.500 millones de dirhams (257 millones de dólares o 231 millones de euros) y Países Bajos con 1.540 millones de dirhams (154 millones de dólares o 142 millones de euros).
Estos cinco países constituyen el 80,8% de las inversiones extranjeras en Marruecos. Los sectores en los que más millones se han destinado son la industria manufacturera (43%), el sector inmobiliario (25%) y el sector financiero y de seguros (11%).