España se lleva la frontera de Gibraltar a Marruecos

España se lleva la frontera de Gibraltar a Marruecos

Con una importante innovación tecnológica: la 'frontera inteligente'.

Imagen de archivo del paso fronterizo de El Tarajal (Ceuta).Antonio Sempere/Europa Press via Getty Images

España mira a la frontera de Gibraltar, pero desde uno de los límites con Marruecos. El de la ciudad autónoma de Ceuta. Un ambicioso proyecto busca emular en el Paso de El Tarajal el despliegue tecnológico que se ha realizado en su paso homólogo entre La Línea y el Peñón.

Así lo recoge en una información el diario local El Faro de Ceuta, poniendo el foco en que este proyecto consistente en la implementación de una 'frontera inteligente' ha recibido un nuevo impulso con la instalación de una tecnología que será clave.

Se trata de los monitores que se emplearán para el reconocimiento facial de las numerosas personas que cada día transitan estos territorios entrando y saliendo por El Tarajal. El objetivo es el de agilizar dicho flujo de personas facilitando las identificaciones, en un fiel reflejo de cómo funciona el tránsito entre la colonia británica y España.

¿Cómo funcionará la 'frontera inteligente' de El Tarajal?

Según el citado medio, esta tecnología funcionará tomando una comparativa de la imagen que figura en el DNI o pasaporte de la persona que atraviesa El Tarajal con la que captura en ese instante el dispositivo. Tras realizar una búsqueda en el sistema, también se sabrá automáticamente si la persona que trata de cruzar está en alguna situación de búsqueda o reclamación. 

Si esa persona no está autorizada a pasar, el torno se bloqueará a la espera de que un agente compruebe en qué situación se encuentra o si ha habido algún tipo de problema. Esta es una de las tareas que más tiempo ocupan a los profesionales, que se ocupan de evitar fraudes o suplantaciones de identidad en los cruces, con especial problemática en las pernoctaciones que están prohibidas.