Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El búnker perdido en un lugar remoto de habla hispana que se convierte en el único lugar del planeta que puede escapar de la Tercera Guerra Mundial

El búnker perdido en un lugar remoto de habla hispana que se convierte en el único lugar del planeta que puede escapar de la Tercera Guerra Mundial

La UE no sólo quiere rearmarse, Bruselas ha decidido crear un comité de crisis especial ante posibles guerras, urgencias climáticas y catástrofes.

La Laguna del Diamante en Mendoza, Argentina.Getty Images

La Unión Europea no sólo quiere rearmarse. Bruselas ha decidido crear un comité de crisis especial ante posibles guerras, urgencias climáticas y catástrofes. Como adelanta El País, la intención de la UE es tener un organismo para prevenir, controlar y responder a las contingencias extremas que sufran los 'Veintisiete' en un contexto de múltiples amenazas.

En ese escenario, ya ha adelantado este martes su recomendación a la población de preparar un 'kit de supervivencia' con todo lo necesario para subsistir 72 horas por lo que pueda pasar, como reservas suficiente de agua, medicamentos, alimentos básicos y baterías.

Europa debe prepararse para una potencial guerra, también para ciberataques, pandemias y los terribles efectos de la crisis climática, advierte la Comisión Europea. En plena carrera por el rearme ante la amenaza de la guerra de Rusia en Ucrania, el temor a quedarse sin el paraguas de seguridad de Estados Unidos y ante un número creciente de desastres naturales, Bruselas pide a los hogares europeos que se preparen.

“Debemos prepararnos para incidentes y crisis intersectoriales a gran escala, incluida la posibilidad de agresión armada, que afecten a uno o más Estados miembros”, dice el borrador del documento al que ha tenido acceso El País. En él, la Comisión explica que dará directrices a los Estados miembros para trazar los preparativos para que la población pueda afrontar con recursos esos primeros tres días clave.

En este contexto de creciente tensión geopolítica, y ante el temor a un posible estallido de la Tercera Guerra Mundial, muchas personas en todo el mundo se preguntan cuál sería el sitio más seguro para refugiarse en caso de conflicto, y algunos han puesto su atención en refugios naturales, zonas aisladas y proyectos autosuficientes que puedan ofrecer protección en caso de una catástrofe global.

Uno de los lugares que ha cobrado relevancia en este contexto es el Santuario Wamani, un espacio ubicado en el departamento de San Carlos, en la provincia de Mendoza, Argentina, según ha publicado La Razón. Este santuario ha sido señalado por algunos como un refugio ideal en caso de un conflicto de gran escala, debido a su ubicación remota, su conexión con la naturaleza y su filosofía de vida autosuficiente.

Además, se encuentra en una región con recursos naturales abundantes y lejos de los principales centros urbanos, lo que lo convertiría en un posible refugio seguro frente a los estragos de una guerra mundial.

El Santuario Wamani pertenece a Martín Varsavsky, un empresario y emprendedor argentino -incondicional de Milei-, que ha afirmado que este sitio sería uno de los más seguros en caso de un apocalipsis nuclear, y por eso su proyecto ha recibido apoyo de diversas comunidades. El objetivo de Varsavsky, según remarca El Mundo, es crear un "búnker del fin del mundo" para él, su familia y un puñado de emprendedores tecnológicos.