Detenido el alcalde de Estambul, y mayor adversario de Erdogan, por supuesta "corrupción" y "vínculos terroristas" con el PKK
El socialdemócrata Ekrem Imamoglu (CHP) ha sido arrestado junto a colaboradores y otros cargos del partido progresista en una redada policial. Ayer la Universidad de Estambul anuló su título universitario, requisito para presentarse a las elecciones, por supuestas irregularidades en su admisión en los '90.

El alcalde de Estambul, y a su vez uno de los mayores activos políticos del progresista CHP y el potencial adversario del mandatario Recep Tayyip Erdogan en las siguientes elecciones generales de 2028, ha sido arrestado durante la madrugada de este miércoles, en el marco de una operación policial.
Ekrem Imamoglu está acusado, en el marco de una investigación judicial, de supuesta corrupción y "colaboración con grupos terroristas", en referencia a la guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La misma cuyo líder hace dos semanas llamó a deponer las armas tras cuatro décadas de lucha armada. Concretamente, se investiga si es el jefe de una organización criminal con ánimo de lucro, con actos de corrupción, soborno y licitaciones manipuladas. También se acusa a 106 personas de su entorno.
En este sentido, el arresto de Imamoglu no se produce de forma aislada. Junto a él han sido detenidos también numerosos colaboradores, así como cargos municipales del CHP. Un partido que viene reclamando con fuerza un adelanto electoral, en uno de los momentos más bajos del mandatario turco en el poder. Precisamente, este domingo se celebran las primarias del CHP en las que previsiblemente se consagraría a Imamoglu.
La Universidad anula su título por supuestas irregularidades en la admisión en la década de los '90
Por otro lado, y de forma paralela a esta repentina detención del líder político, la Universidad de Estambul también realizó un movimiento importante. Imamoglu es licenciado en Administración de Empresas, un título que se sacó en 1994. Ayer, 31 años más tarde de obtenerlo, se ha anulado esgrimiendo irregularidades en la admisión en 1990. Es decir, en un proceso que ocurrió hace 35 años.
No obstante, esa anulación tiene una relevancia máxima, puesto que en Turquía para poder ser nombrado presidente es obligatorio contar con titulación universitaria. Con su título anulado, su hipotética candidatura quedaría neutralizada independientemente del apoyo popular.
La alianza del CHP y el prokurdo DEM, en la mirilla: tumbó 25 años de poder islamista en Estambul
El nombre de Imamoglu traspasó fronteras en las pasadas elecciones municipales turcas, cuando el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan certificó que lo que había pasado en 2019 no era algo puntual. Ese algo fue que Ekrem Imamoglu levantó el bastón de mando de la ciudad más grande del país -aunque la capital sea Ankara- poniendo fin a más de 25 años de ejecutivos locales islamistas.
No obstante, de fondo subyace otra clave que entronca con las acusaciones bajo investigación judicial. El pasado año, para poder materializar el éxito electoral del CHP, se apostó por una vía que está dando grandes réditos a la oposición turca. En un país en el que el acoso y violencia sobre los políticos kurdos se traduce en asesinatos y amenazas, el partido prokurdo DEM optó por aliarse con el CHP.
En los comicios municipales de 2024, suscribieron una iniciativa denominada Consenso urbano. Se trató de incorporar en filas del CHP a grandes figuras y personalidades prokurdas del DEM -el pueblo kurdo, aún sin reconocimiento, constituye el 20% de la población turca, todo un auténtico granero de votos-. La suma de ambos demostró, que por primera vez, Erdogan podría no sobrevivir políticamente a unas generales. Lleva en el poder desde 2024 y está buscando una fórmula que le permita perpetuarse más mandatos en el poder mediante una reforma constitucional.