Corea del Norte lanza sus misiles de nueva generación de largo alcance y el mundo contiene la respiración
Crece la tensión en Occidente después de que Corea del Sur detectara el lanzamiento de los misiles hacia el Mar Amarillo.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/28/misiles-de-crucero-en-el-cielo-al-atardecer.jpeg)
Corea del Norte ha llevado a cabo en los últimos días pruebas exitosas de sus misiles de crucero de largo alcance diseñados para submarinos, intensificando las tensiones con los países occidentales. En concreto, Express.co informa de que los misiles Pulhwasal-3-31 han logrado alcanzar sus objetivos con precisión después de recorrer una distancia de 1.500 km a una velocidad de 200 metros por segundo.
Corea del Sur detectó el lanzamiento de los misiles hacia el Mar Amarillo sobre las 16:00 horas locales del sábado. "Las autoridades de inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos están analizando actualmente en profundidad las especificaciones detalladas", indicó el Estado Mayor Conjunto en aquel momento.
Pyongyang, por su parte, asegura que las pruebas se han realizado solo "como parte de un plan general para implementar esfuerzos para desarrollar las capacidades de defensa del país".
La primera prueba del Pulhwasal-3-31 se realizó en enero del año pasado, utilizando un lanzador terrestre. Un mes después, Pyongyang la repitió desde un submarino, marcando un avance significativo en sus capacidades militares. Este misil, que parece ser una variante del modelo Hwasal, tiene capacidad para transportar ojivas nucleares.
Este año, Kim Jong-un ha ordenado ya dos grandes pruebas de misiles. En enero, Corea del Norte probó un nuevo misil balístico de alcance intermedio que, según la agencia estatal KCNA, recorrió 1.500 km a una velocidad 12 veces superior a la del sonido.
El desarrollo acelerado del programa armamentístico norcoreano parece estar vinculado a su alianza militar con Rusia. A cambio de enviar tropas y armamento en apoyo de la guerra de Moscú en Ucrania, Pyongyang estaría recibiendo tecnología militar rusa, lo que le ha permitido avanzar en su desarrollo de misiles y submarinos.