Ahmed al Shara, el líder 'de facto' de Siria, nombrado presidente de transición
Entre sus objetivos: preservar la paz, reconstruir las instituciones estatales y trabajar para recuperar el tejido económico de Siria.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/29/ahmed-al-shara-nuevo-presidente-de-transicion-en-siria.jpeg)
El líder 'de facto' de Siria, Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, ha sido nombrado este miércoles presidente de transición después de que la coalición formada por yihadistas y rebeldes tomara el pasado mes de diciembre la capital, Damasco, poniendo fin a más de 50 años de régimen familiar de los Assad.
Al Shara ha explicado en un discurso con motivo de su nombramiento que sus prioridades son preservar la paz civil, reconstruir las instituciones estatales, trabajar para recuperar el tejido económico y devolver a Siria su estatus internacional y regional.
El portavoz del Departamento de Operaciones Militares, el coronel Hasan Abdel Ghani, ha informado de que ha quedado abolida la Constitución de 2012 y que tanto el partido Baaz del expresidente sirio Bashar al Assad como el Parlamento sirio han sido disueltos.
El nombramiento de Al Shara, cuyo objetivo será formar un consejo legislativo para que eche a andar la transición, también implica la disolución de todos los servicios de seguridad vinculados al derrocado régimen sirio, así como a las facciones militares que estableció durante su mandato.
El ministro de Exteriores, Hasan al Shibani, ha afirmado durante el acto que "el objetivo principal de la política exterior siria es contribuir a crear una situación regional e internacional que goce de cooperación conjunta, respeto mutuo y asociaciones estratégicas".
Al Shara, jefe de la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), se ha convertido en el líder 'de facto' del país después de que Al Assad huyera a Rusia tras una ofensiva relámpago por parte de los rebeldes que culminó el pasado mes de diciembre con la toma de la capital, Damasco.