¿A qué hora se sabrán los resultados de las Elecciones Europeas 2024?

¿A qué hora se sabrán los resultados de las Elecciones Europeas 2024?

Casi 400 millones de electores, 27 países, cuatro días de votación, distintos sistemas... Muchos elementos que sumar hasta dar a conocer los datos definitivos de este 9J. 

​- Sigue las elecciones europeas 2024 en directo
​- El PP gana las elecciones europeas pero no "golea" a Sánchez: sólo dos escaños más
​- Mapa de resultados de las elecciones europeas en España 2024
​- Resultados de las elecciones europeas por países

Un elector ejerce su derecho al voto en un colegio electoral de Rotterdam (Países Bajos), en las elecciones europeas de mayo de 2019.Abdullah Asiran / Anadolu Agency / Getty

Las elecciones europeas de 2024 se celebraran en España este domingo, 9 de junio, pero hay países en los que ya se lleva ejerciendo el derecho al voto desde el pasado jueves, día 6. Las elecciones comunitarias son una prueba de fuego para el sistema, un test de estrés en el que hay que sumar no sólo distintos calendarios, sino también diferentes métodos de votación hasta que cristalice de veras la voz de los componentes de los 27 estados socios. 

A las puertas de la décima legislatura, y repitiendo el proceso cada cinco años desde 1979, la maquinaria está bien engrasada, por lo que no se esperan más alteraciones que las anécdotas de rigor. Sin embargo, la multiplicidad de casuísticas, que hacen de las europeas unas elecciones nacionales a 27 modelos, más el volumen de electores, casi 400 millones, afectan por ejemplo al recuento de votos y sus horarios

En el caso de España, están convocados 38.087.379 electores y la votación se desarrollará entre las 9:00 y las 20:00 horas. Pero no, esta vez los resultados no se sabrán con los horarios clásicos españoles porque hay mucho que hilar. República Checa e Italia, por ejemplo, tienen dos días para votar, en Estonia se permite el voto electrónico y hay colegios electorales que cierran más allá de las ocho de la tarde, que es a lo que estamos acostumbrados en nuestro país. Es el caso de Italia, que se lleva la palma con el horario más tardío, hasta las 11 de la noche del domingo. A esas alturas, España ya tendrá un escrutinio provisional cercano al 80%, según la estimación que la Junta Electoral Central.

Eso hará que se retrase la difusión de datos oficiales, por temor a influencias en el sentido de los votos. Así, el departamento de prensa del Parlamento Europeo informa de que la primera estimación de la composición del nuevo Parlamento se conocerá aproximadamente entre las 20:15 y las 20:30 horas del domingo 9. Se hará sobre la base de estimaciones por países y también se ofrecerá una estimación de los resultados en cada país.

Los primeros resultados provisionales de algunos Estados miembros de la UE, por su parte, se harán públicos hacia las 23:15 o 23:30 horas, con estimaciones para el resto. También se conocerá una segunda proyección de reparto de escaños. Y ya a la 01:00 horas del lunes 10 de junio, saldrá la última proyección actualizada de la noche. 

A nivel nacional, el Ministerio del Interior será el encargado de proporcionar los datos de participación a lo largo de la jornada en España y de los resultados patrios. Estos últimos también estarán disponibles a partir de las 23:00 horas, al cierre del último colegio electoral en la Unión Europea.

Una vez que las cosas se vayan aclarando, los líderes de los grupos y los candidatos a presidir la Comisión harán declaraciones durante la noche electoral, analizando esos números. 

Minuto a minuto

Durante la jornada del domingo, que es cuando votan la mayoría de los estados miembros, habrá dos comparecencias de prensa de la Eurocámara para informar de la evolución de la jornada. Será a las 11:00 horas y a las 17.30 horas

En el caso de España, el domingo habrá tres convocatorias para tomar el pulso a la jornada: a las 10.30 horas, con datos del inicio de la jornada electoral con la constitución de mesas; a las 14.30 horas, con el primer avance de participación; y a las 18.30 horas, con el segundo avance de participación, informa el Ministerio del Interior. Intervendrán en ellas el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo.

Los resultados provisionales de las elecciones al Parlamento Europeo se podrán seguir en tiempo real a partir de las 23:00 horas en la página web de resultados del 9-J, que estará operativa próximamente; así como a través de la app oficial, disponible para dispositivos iOS y Android desde las 8:00 horas (hora peninsular) del domingo 9 de junio. Se ofrecerá también información sobre la constitución de las mesas electorales y los avances de participación. Asimismo, los usuarios podrán seguir en streaming las ruedas de prensa.