El PSC de Salvador Illa ganaría las elecciones en Cataluña, según el CIS
Política

Política

El PSC de Salvador Illa ganaría las elecciones en Cataluña, según el CIS

Podría lograr hasta 35 escaños y quedar por delante de ERC.

IllaEFE

Si hubiera elecciones el próximo 14-F en Cataluña, Salvador Illa lograría llevar al PSC a ganar los comicios, con el 23,9% de los votos (que se traducirían con entre 30 y 35 diputados), por encima de ERC, con un 20,6% de estimación de voto (31-33 asientos en el Parlament).

Junts per Catalunya sería la tercera fuerza en el parque de la Ciutadella, con un 12,5% de votos, que equivaldrían a 20-27 diputados autonómicos. Se desplomaría Ciudadanos, que ganó los anteriores comicios justo después del 155, y bajaría a cuarta posición en número de escaños (13-15). En estimación de voto se situaría en un 9,6%.

Una décima más tendría En Comú Podem (9,7%), aunque por la ley electoral contaría con menos representantes que los de Arrimadas (9-12).

Vox aparecería por primera vez en el Parlament, con el 6,6% de los votos y con entre seis y diez escaños en la Cámara autonómica. El PP subiría hasta los siete diputados en esta ocasión (5,8%), pero vería un sorpasso de la ultraderecha en Cataluña, una comunidad muy sensible en su programa a nivel nacional.

La CUP obtendría, según este barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) un 6% de sufragios y entre 8 y 11 escaños en el Parlament.

Por provincias, el PSC de Salvador Illa conseguiría ser la primera fuerza en Barcelona y Tarragona, mientras que la Esquerra de Pere Aragonès (actual presidente en funciones) reinaría en Girona y Lleida.

La encuesta se realizó entre el 2 y el 15 de eneros, con 4.300 entrevistas en 517 municipios catalanes.

Salvador Illa, el candidato mejor valorado

A la hora de ir a las urnas, los electores confiesan mayoritariamente (un 56,5%) que meterán su voto en función de los “temas propios de Cataluña”, mientras que algo más del 28% lo hará por los asuntos generales en España. Un 11% por “ambos por igual”.

También se les pregunta por los candidatos y el único que aprueba, con un cinco raspado, es el ministro de Sanidad, Salvador Illa, número uno por los socialistas. Luego aparecen: Laura Borràs (4,6), Pere Aragonès (4,6), Dolors Sabater (4), Jessica Albiach (3,8), Angels Chacón (3,7), Marta Pascasl (3,5), Carlos Carrizosa (2,7), Alejandro Fernández (2,6) e Ignacio Garriga (2,5).