La Semana Santa siempre trae consigo los platos típicos que rodean a esta festividad, como el bacalao, el potaje y el que quizá congrega más fans: las torrijas. Este dulce esponjoso y azucarado es muy fácil de preparar en casa, aunque sí requiere dedicarle un ratito de faena.
La clave para que queden jugosas está en empaparlas bien en leche y en darles un buen rebozado. Si nunca te has atrevido a hacerlas hemos seleccionado esta receta sencilla de la usuaria de CookPad Javilowin. La cocinera señala que las aprendió de su madre y ésta, de su abuela. A continuación puedes ver el listado de ingredientes que necesitarás y todas las instrucciones para que te salgan estupendas. Si aceptas un consejo, te recomendamos que hagas muchas porque... ¡volarán!
5c8a71962500000704c90d10EL HUFFPOST / COOKPAD
Ingredientes
Un litro y medio de leche entera
Seis huevos
350 gramos de azúcar para rebozar
Cinco cucharadas de azúcar
Una rama de canela
Tres cucharadas de canela en polvo
Pan especial para torrijas
Aceite de oliva
Paso a paso
1. En un cazo ponemos el litro y medio de leche, las cinco cucharadas de azúcar y una rama de canela. Lo ponemos a calentar y cuando empiece a cocer retiramos del fuego y tapamos la leche. Cuando esté fría, quitamos la canela en rama.
2. En recipientes alargados y profundos ponemos en uno la leche y en el otro el azúcar junto con las tres cucharadas de canela en polvo y mezclamos muy bien.
3. En una sartén ponemos bastante aceite que luego calentaremos para freír las torrijas.
4. Partimos las rebanadas de pan de esta manera.
5c8a71972000009d036f29d9COOKPAD / JAVILOWIN
5. Ponemos los huevos en un recipiente profundo y batimos bien.
6. Ahora está todo preparado y al lado de la sartén para empezar a hacerlas.
5c8a7197250000e203c90d12COOKPAD / JAVILOWIN
7. Vamos poniendo rebanadas de pan en la leche y las dejamos empapar.
8. Les vamos dando vueltas. Tienen que estar muy empapadas para que las torrijas no queden secas.
5c8a7197360000c81a6b7bdbCOOKPAD / JAVILOWIN
9. Una vez que tengan suficiente leche, las ponemos en el huevo.
10. Rebozamos bien.
11. Cuando la rebanada esté muy impregnada de huevo, la sacamos.
5c8a71982400006d054bdcefCOOKPAD / JAVILOWIN
12. Y corriendo a la sartén, que ya estará con el aceite bien caliente.
13. Así haremos con todas. No echéis más de cuatro cada vez para que no se pegue el huevo.
14. Les iremos dando vueltas hasta que cojan color.
5c8a71983b000037066bfcf4COOKPAD / JAVILOWIN
15. Una vez fritas, las iremos sacando de una en una. La ponemos sobre el azúcar con canela y, de nuevo, rebozamos muy bien.
5c8a71992400006f054bdcf3COOKPAD / JAVILOWIN
16.Una vez rebozadas, las colocamos en una fuente honda.
17. Al pasar las horas veréis que ellas mismas sueltan un almíbar de leche delicioso. A la hora de servir podéis regarlas con ese almíbar. Como tienen tanta leche, se pueden tener un día a temperatura ambiente, luego hay que conservarlas en el frigorífico.
Sólo se necesita bacalao desmigado, harina de trigo, ajos picados, perejil, huevo, agua y levadura. Puedes preparar aquí cómo prepararlo.
También con patatas, parmesano y queso de untar. Mira la receta.
Se pueden servir acompañadas de judías blancas y arroz. Encuentra la receta en Cookpad.
Con perejil, cebolla, patatas y huevo. Consulta la receta.
Su autora dice de este plato que es "muy apropiado para la época de vigilia", aunque "se puede tomar durante todo el año porque es sumamente digestible". Mira la receta en Cookpad.
Es una receta típica de otoño, aunque gracias a la presencia de castañas secas y boletus desecados se puede preparar en cualquier época del año. Mira aquí cómo hacerla.
Se envuelve en hojas de col rizadas. Aquí puedes ver la receta.
Con huevo, cebolla, patata, bacalao y pimiento del piquillo. Puedes encontrar la receta en Cookpad.
Acompañado de garbanzos y espinacas. Mira la receta completa.
Con cebolla, manzana, pimiento rojo y tomate. Mira aquí la receta completa.
Lleva también pimiento de piquillo, vino blanco, nata, cebolla, harina y sal. Mira aquí los pasos a seguir para prepararlo.
La autora de este plato recomienda servirlo con arroz negro. Estos son los pasos para prepararlo.
Muy fácil de preparar y con muy pocos ingredientes: lleva también cebolla, huevo, aceite, harina y perejil. Aquí puedes ver cómo prepararlo.
Se prepara con cuatro ingredientes y en sólo 30 minutos. Puedes ver aquí la receta completa.
Bastan 15 minutos para preparar este plato para el que se necesitan muy pocos ingredientes: bacalao, ajo, perejil, aceite, pan y queso rallado y orégano. Puedes ver aquí la receta.
Con setas, mejillones, brócoli y leche evaporada. Aquí tienes la receta.
Bastan 30 minutos para preparar esta receta para la que se necesitan ocho trozos de lomos de bacalao, dos pimientos rojos, dos verdes, tomate rallado y cebolla. Mira aquí cómo prepararla.
Hecho con tomate, patatas, pimiento morrón, pimienta y pimentón. Consulta la receta.
Con cebolletas, huevos, leche y pan frito. Lee aquí la receta.
Tiene mahonesa, yogur natural, sal y pimienta. Consulta la receta.
Un plato original para servir como primero o entrante en fiestas. Mira cómo preparar la receta.
La guarnición está compuesta de puerros, calabacines, calabaza, espárragos y zanahoria. Consulta la receta.
Con patatas para freír y huevos. Consulta la receta completa.
Se acompaña de cebolleta, calabacín y judías verdes. Mira la receta.
Se preparan con mantequilla, leche, cebolla, harina, alioli, huevo y pan duro. Puedes consultar aquí la receta.
Con esos tres ingredientes, un poco de guindilla, ajo y aceite basta para preparar esta receta. Consulta cómo hacerlo en Cookpad.
También se puede preparar una receta muy similar a esta queso y manzana. Consulta la receta completa.
Tiene también tomates y pimientos morrones. Tienes aquí la receta completa.
Con cebolla, pan rallado y huevo duro. Mira la receta completa.
También se puede preparar con merluza. Mira la receta.
Un clásico con alcachofas, huevos duros, patatas, cebola, pimiento rojo y verde. Mira la receta.
Acompañado de langostinos. Mira la receta.
El bacalao se reboza en harina y se fríe, se acompañan con una fritada de ajos con pimentón por encima. Tienes aquí la receta.
También con guindilla y perejil. Esta es la receta.
Con pimiento verde y guisantes. Consulta la receta.
También tiene cebolla, tomate y pan frito. Consulta la receta completa.
Acompañado de alcachofas, pimiento verde, cebolla, patata y tomate frito. Aquí puedes ver la receta.
Con ajos, harina, pimentón rojo y vino blanco. Aquí puedes ver la receta.
Con pimientos rojos y verdes, cebolla y tomate natural. Consulta la receta.
Con pimientos rojos y verdes, cebolla y tomate natural. Consulta la receta.
140
"Una receta sencilla y con un sabor a mar increíble. Ideal para aprovechar el bacalao fresco que está en temporada", escribe la autora de esta receta. Puedes ver cómo preparala en Cookpad.
Su autora dice de este plato que es "muy apropiado para la época de vigilia", aunque "se puede tomar durante todo el año porque es sumamente digestible". Mira la receta en Cookpad.
Es una receta típica de otoño, aunque gracias a la presencia de castañas secas y boletus desecados se puede preparar en cualquier época del año. Mira aquí cómo hacerla.
Bastan 15 minutos para preparar este plato para el que se necesitan muy pocos ingredientes: bacalao, ajo, perejil, aceite, pan y queso rallado y orégano. Puedes ver aquí la receta.
Bastan 30 minutos para preparar esta receta para la que se necesitan ocho trozos de lomos de bacalao, dos pimientos rojos, dos verdes, tomate rallado y cebolla. Mira aquí cómo prepararla.