Alta tensión en el Congreso. El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy se ha sometido a la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Kitchen. Y ha contestado a las preguntas entrando en el cuerpo a cuerpo y negando la mayor.
“No he conocido nunca la existencia de esa operación, no he dado ninguna instrucción, no sé lo que buscaban, no lo sé, lo desconozco”, ha aseverado en sede parlamentaria, para lanzar: “Me era absolutamente igual lo que pudieran decir de mí Bárcenas y Villarejo”.
Rajoy ha señalado que cree en la inocencia de Jorge Fernández Díaz -que fue su ministro del Interior y hoy está imputado por este caso-. Tiene una “magnífica opinión” de él y ha subrayado que no es consciente de que existiera dicha trama (la operación orquestada para robar documentación a los Bárcenas).
El expresidente ha remarcado: “No conozco al señor Villarejo ni me consta haberlo visto en sitio alguno, no hablé con él nunca. Jamás en mi vida le he contestado un mensaje”.
Rajoy ha mantenido un duro rifirrafe al inicio con el portavoz del PSOE, Felipe Sicilia. El expresidente ha dicho que “nunca” habló con María Dolores de Cospedal sobre sus conversaciones con el excomisario Villarejo. En este sentido ha acusado a los socialistas de utilizar a Villarejo y a Luis Bárcenas como elementos “de autoridad”.
“Los señores Villarejo y Bárcenas señalan a quienes les convienen en el ejercicio de su defensa”, ha sentenciado, para luego decir que no da credibilidad al excomisario y que no va a ponerle una querella.
“Jamás le he mandado un mensaje al señor Villarejo”, ha repetido en varias ocasiones ante las preguntas del PSOE y de Macarena Olona (Vox). “Jamás he hablado con este señor”, ha reiterado a lo largo de la sesión.
También ha defendido a Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Interior y también imputado por la Audiencia Nacional, y ha dicho que cree que es inocente. “No creo que hayan montado ningún dispositivo”, ha remachado durante una de sus intervenciones. Asimismo, ha repetido en varias ocasiones: “La presunción de inocencia se mantiene hasta que la resolución judicial sea firme”.
Rajoy ha señalado que la relación con Bárcenas ha sido “mala” tras estallar el escándalo y ha negado saber “absolutamente” algo sobre una supuesta reunión entre el abogado Javier Iglesias y el extesorero.
“Yo vengo a decir la verdad y la digo”, ha querido dejar claro ante las preguntas de Sofía Castañón (Unidas Podemos).
Rajoy ha señalado que ningún tribunal ha afirmado la existencia de la caja B del PP. Algo que choca con la realidad, pues hasta en tres sentencias se ha dado por probada esa financiación irregular (dos veces en la Audiencia Nacional y otra en el Supremo).
Mariano RajoyKiko Huesca / EFE
El expresidente también ha tenido un enganchón con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien le ha acusado de mentir e incluso se ha levantado y le ha llevado una copia de una parte de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre Gürtel.
Rajoy le ha dicho que es “absolutamente falso” que el Ministerio del Interior destruyera prueba y le ha pedido “pruebas”. “Yo no miento, el que miente es usted, viene a manipular una sentencia”, le ha dicho el expresidente al republicano. Para decir: “Usted no ha demostrado nada”. Y le ha despachado: “Hoy ha hecho el ridículo”.
La exministra de Sanidad Ana Mato dimitía a finales de 2014 después de que el juez Ruz dijera en un auto que era partícipe a título lucrativo en Gürtel. Maiano Rajoy la obligó a dejar entonces el Gobierno,...
114
El expresidente del Gobierno volvió a su plaza como registrador de la propiedad: primero en Santa Pola (Alicante) y luego en Madrid capital. Es habitual verlo comiendo por algunos restaurantes de la zona de Colón y del barrio de Sa...
Tras la marcha de Mariano Rajoy, Sáenz de Santamaría intentó ser la nueva líder del PP. Ganó en la primera ronda de las primarias (con el voto de los militantes), pero perdió ante Pablo Casado en la segu...
El exministro de Exteriores se presentó también a las primarias del PP, pero no pasó la primera ronda. Posteriormente se unió en el congreso para que ganara Pablo Casado. Ha continuado su carrera política como ...
Alberto Ruiz-Gallardón dimitió del Ministerio de Justicia tras verse desacreditado por Mariano Rajoy y dejarlo caer por la reforma de la ley del aborto. Ahora se dedica al ejercicio de la abogacía y fundó un despacho ...
El exministro de Defensa salió en la segunda legislatura de Mariano Rajoy. Su siguiente destino fue Washington, donde estuvo como embajador entre 2017 y 2018. Actualmente trabaja en la empresa privada como presidente del consejo de admini...
La exminitra de Empleo acompañó a Sáenz de Santamaría en su frustrado intento de ganar las primarias, ella iba a ser su secretaria general. Luego se lanzó a la carrera en la empresa privada fichando por la farm...
Tras encargarse del Ministerio de Fomento en el primer Gobierno de Rajoy, luego sería presidenta del Congreso. Es de las pocas que sigue en activo en política y está ahora en el círculo de confianza de Pablo Casado, a...
El exministro de Hacienda se retiró de la primera línea política y hoy vive una apacible vida de jubilado, como ha confesado él mismo, entre sus casa de Madrid y de Guadarrama. Ha dado alguna conferencia y alguna clas...
El exministro del Interior se encuentra suspendido temporalmente de militancia del PP y en medio de un gran escándalo judicial: está procesado por la Audiencia Nacional por la operación Kitchen. El juez le imputó por ...
El exminitro de Educación salió del Gobierno en junio de 2015 tras la debacle de las municipales y autonómicas y cercado por polémicas por su famosa ley educativa. Su siguiente destino fue París para ser embaja...
El canario dejaba el Ministerio de Industria y la política activa en abril de 2016 al tener que dimitir por su relación con los papeles de Panamá. Ahora está en el sector privado y ha fichado por Island Green Pow...
El que fuera todopoderoso ministro de Economía de Rajoy estuvo a su lado casi todo su Gobierno, pero se marchó poco antes de la moción de censura fuera de España para ser vicepresidente del Banco Central Europeo, prim...
El exministro de Agricultura salía del Gobierno de Rajoy en 2014 para encabezar la lista del PP en las elecciones europeas y posteriormente se convertiría en comisario europeo de Medio Ambiente hasta 2019. Este mimo año,&nbs...
La exministra de Sanidad Ana Mato dimitía a finales de 2014 después de que el juez Ruz dijera en un auto que era partícipe a título lucrativo en Gürtel. Maiano Rajoy la obligó a dejar entonces el Gobierno,...