Mariano Rajoy ha escrito un libro sobre su etapa en la Moncloa que pretende ser una “crónica personal” de unos años “difícilmente olvidables” y de un momento que, fue, según subraya el propio expresidente del Gobierno, “cualquier cosa menos intrascendente”.
Una España mejor (Plaza & Janés) es el título de este libro en el que Rajoy relata momentos decisivos como la amenaza del rescate de la UE, la abdicación del rey o la crisis en Cataluña, que ocupan, según subraya la editorial en un comunicado, un lugar destacado en sus páginas.
“Es mi crónica personal de unos años difícilmente olvidables, años en los que España corrió serios riesgos, y de cómo los viví desde la Presidencia del Gobierno”, señala Rajoy.
“El deber de contar”
El expresidente admite asimismo en el prólogo del libro -según esta nota de prensa- que no ha querido que como le ha pasado a lo largo de su vida política, “otros” hablen por él o le atribuyan palabras que no ha dicho.
“Después de haberlo valorado detenidamente, rectifiqué mis fundadas prevenciones contra esta incursión en el mundo de la escritura y llegué a la conclusión de que la responsabilidad de haber gobernado España me exigía también el deber de contar mi versión de esa parte de nuestra historia en común”, apunta.
Un periodo del que “se puede decir cualquier cosa, menos que haya sido intrascendente”, concluye el expresidente.
Hace unos días, en una conversación informal con los medios tras presentar el libro del exministro Jorge Fernández Díaz, Rajoy confirmaba que tenía casi listo su libro e ironizaba sobre el hecho de que aún no tenía nadie que se lo presentase.
A partir del 3 de diciembre podréis conocer mi visión personal de unos años decisivos en la historia de España. pic.twitter.com/8ZqgTO09PY
Competir con el moreno Benidorm de Eduardo Zaplana, que por aquel entonces seguía (junto a Ángel Acebes) en los escaños contiguos a Rajoy, exigía una corbata refulgente. Porque, seamos claros, el enemigo no era Zapatero, lo tenía sentado a...
Igual no hemos explotado bastante a las víctimas del terrorismo, debió pensar el equipo de Rajoy mientras preparaban la intervención del líder del PP en la que espetó a Zapatero: "Entregue las actas de esa negociación o convoque elecciones...
12 de mayo. Ya es primavera y Rajoy la siente, la vive. Su vida ha cambiado y ese día opta por la alegría corbatil. De nuevo, camisa blanca y trajecito grisáceo, pero con corbata rosa a rayas blancas. Tiene un aire a lo payaso del anuncio de ...
Una lástima, porque la alegría del rosa en la temporada 2009 se vino bajo en la del 2010. 14 de julio, quinto enfrentamiento entre Zapatero y Rajoy, con el asfalto de la capital recociéndose más rápido que la crisis económica que asa al pr...
¡Qué barbaridad! A la vista de las imágenes, por un momento llegas a pensar que Rajoy guardó el uniforme del debate en julio 2010 y lo sacó, idéntico, en junio de 2011. Casi, casi, pero no. Camisa blanca y ¡de nuevo! corbata azul y blanca...
Al presidente le gusta el invierno para debatir y para diferenciarse de Zapatero, que siempre programaba el debate en primavera o verano. En su estreno como jefe del Ejecutivo (pues en 2012 no se celebró) Rajoy lo tuvo claro, se pondría su cor...
Somos la envidia del mundo mundial, por eso Rajoy ya no necesita echar manos de corbatas de la suerte ni encomendarse a las vírgenes q condecora el ministro de Interior. Contundentes rayas alternando dos enérgicos tonos de azul, para regocijar...
Somos la envidia del mundo mundial, por eso Rajoy ya no necesita echar manos de corbatas de la suerte ni encomendarse a las vírgenes q condecora el ministro de Interior. Contundentes rayas alternando dos enérgicos tonos de azul, para regocijar...
18
11 de mayo del año 2005. Mariano Rajoy afronta su primer Debate sobre el Estado de la Nación contra Zapatero, tras la dolorosa derrota del 2004 y la sombra de la investigación del 11-M. El aspirante, flanqueado aún por los rostros de la derr...
Competir con el moreno Benidorm de Eduardo Zaplana, que por aquel entonces seguía (junto a Ángel Acebes) en los escaños contiguos a Rajoy, exigía una corbata refulgente. Porque, seamos claros, el enemigo no era Zapatero, lo tenía sentado a...
Igual no hemos explotado bastante a las víctimas del terrorismo, debió pensar el equipo de Rajoy mientras preparaban la intervención del líder del PP en la que espetó a Zapatero: "Entregue las actas de esa negociación o convoque elecciones...
12 de mayo. Ya es primavera y Rajoy la siente, la vive. Su vida ha cambiado y ese día opta por la alegría corbatil. De nuevo, camisa blanca y trajecito grisáceo, pero con corbata rosa a rayas blancas. Tiene un aire a lo payaso del anuncio de ...
Una lástima, porque la alegría del rosa en la temporada 2009 se vino bajo en la del 2010. 14 de julio, quinto enfrentamiento entre Zapatero y Rajoy, con el asfalto de la capital recociéndose más rápido que la crisis económica que asa al pr...
¡Qué barbaridad! A la vista de las imágenes, por un momento llegas a pensar que Rajoy guardó el uniforme del debate en julio 2010 y lo sacó, idéntico, en junio de 2011. Casi, casi, pero no. Camisa blanca y ¡de nuevo! corbata azul y blanca...
Al presidente le gusta el invierno para debatir y para diferenciarse de Zapatero, que siempre programaba el debate en primavera o verano. En su estreno como jefe del Ejecutivo (pues en 2012 no se celebró) Rajoy lo tuvo claro, se pondría su cor...
Somos la envidia del mundo mundial, por eso Rajoy ya no necesita echar manos de corbatas de la suerte ni encomendarse a las vírgenes q condecora el ministro de Interior. Contundentes rayas alternando dos enérgicos tonos de azul, para regocijar...