La Fiscalía Provincial de Valencia reclama penas que suman 1.164 años para cuatro hombres, un padre y sus tres hijos, de nacionalidad búlgara por explotar laboralmente a 33 compatriotas, a quienes mantenían "hacinados y en condiciones infrahumanas".
El juicio por estos hechos se ha iniciado este lunes en la sección tercera de la Audiencia Provincial de Valencia y previsiblemente concluirá el 27 de febrero. La Fiscalía les ha considerado en el escrito de acusación presentado como responsables de 33 delitos de trata de seres humanos y 30 delitos contra los derechos de los trabajadores, ya que tres de las víctimas no reclaman.
Por cada uno de los 33 delitos de trata de seres humanos se reclama una condena de 7 años de prisión , lo que suma un total de 924 para los tres procesados y 2 años por cada uno de los 30 delitos contra los derechos de los trabajadores, dando un total de 240. Además, se reclama a cada acusado una multa de 2.400 euros por cada uno de los 30 delitos contra los derechos de los trabajadores, lo que asciende a un total de 72.000 euros por procesado, 288.000 en total.
En su informe, la Fiscalía anuncia que los cuatro procesados se encuentran en prisión desde octubre de 2016, y responsabiliza al hermano del padre de haber colaborado con el supuesto entramado mafioso.
Los acusados, según el Ministerio Público, constituyen una agrupación familiar sin una estructura jerarquizada, que se dedicaba a trasladar a España a personas de nacionalidad búlgara y escasos recursos económicos, principalmente de la región de Pleven, para trabajar en tareas agrícolas.
A su llegada a España les imponían unas condiciones de vida "infrahumanas", ya que se veían obligados a vivir "hacinados", en situación insalubre y "condiciones laborales cercanas a la esclavitud", ya que se quedaban con la totalidad o una parte importante de lo que cobraban.
Tanto los procesados como sus víctimas residieron en un edificio de Tavernes de la Valldigna (Valencia) entre enero y abril de 2016, y posteriormente se trasladaron a Cuéllar (Segovia), donde fueron detenidos.
Las primeras denuncias por estos hechos fueron presentadas ante los juzgados, aunque tres de las víctimas informaron de que no reclamaban nada. Los cinco procesados acordaban quedarse con la mitad de lo que cobraban estos trabajadores en sus labores de recolección agrícola, aunque finalmente solo pagaban cantidades testimoniales e incluso nada, según el relato de hechos de la Fiscalía.
Además, cobraron al menos 69.500 euros, más otras cantidades "en negro", de varias empresas de Pego (Alicante), Murcia, Guadassuar (Valencia), Valladolid, Burgos, Segovia y Ávila por las contrataciones de los trabajadores que estaban bajo su custodia.
QUERRÁS VER ESTO
Los esclavos del siglo XXI.
Emilie Jeannin, 37 años, criadora de vacas, con sus charolesas en Beurizot, Francia. "Una vez no pude evitar reírme cuando un consejero agrícola me preguntó dónde estaba el jefe. "¡Estás ...
1
43
Phung Thi Hai, de 54 años, porta ladrillos de una fábrica a las afueras de Hanoi, Vietnam. Pertenece al grupo de 25 mujeres que trabajan en la factoría y cada día leva unos 3.000 ladrillos hasta el horno. "Es inj...
REUTERS
2
43
Ana María García, de 58 años, cocinera, posa mientras sus compañeros de trabajo preparan el almuerzo diario para los estudiantes en el comedor de una escuela de primaria de Ronda, cerca de Málaga. "Por eje...
REUTERS
3
43
Samah Abdelaty, de 38 años, periodista y jefa del departamento de investigación del diario Al Watan, en la sede del periódico en El Cairo, Egipto. "No recuerdo que haya tenido ninguna discriminación de gén...
REUTERS
4
43
Mehwish Ekhlaque, de 26 años, motera y entrenadora, en Karachi, Pakistán. "Cuando planeé la Paquistán Bike Tour, muchos de mis colegas masculinos me dijeron como consejo que no lo hiciera, que no iba a ser ni seg...
REUTERS
5
43
Ana María del Verdún Suárez, de 27 años, policía, en las afueras de la ciudad de Montevideo, Uruguay. "Más mujeres deberían poder tener trabajos que tradicionalmente han sido considerados com...
REUTERS
6
43
Chrifa Nimri, de 69 años, pescadora, arregla una red después de regresar de la faena en el puerto de Sidi Bou Said, en Túnez. "Al comienzo de mi carrera pesquera todo el mundo me decía que el comercio era para ho...
REUTERS
7
43
Elizabeth Mamani, de 36 años, periodista de Radio Unión, en el edificio del Congreso Nacional de Bolivia, en La Paz. "Cuando empecé en este trabajo, sentí discriminación por parte de los funcionarios que c...
REUTERS
8
43
Rocío Larranaga, de 53 años, surfista e instructora de surf, en la playa de Redondo en Lima, Perú. "Soy la primera mujer en representar a mi país en competiciones nacionales e internacionales desde 1977", se...
REUTERS
9
43
Mado, de 34 años, artista brasileña, frente a una de sus obras en el barrio de Vila Madalena en Sao Paulo. "Una vez una empresa no me quería contratar para pintar un mural porque decía que las mujeres no pod&iacu...
REUTERS
10
43
Deng Qiyan, de 47 años, madre de tres hijos y trabajadora de decoración una empresa de reformas, posa en un edificio de apartamentos en construcción en Pekín, China. "A veces la desigualdad de género se da...
REUTERS
11
43
Serpil Cigdem, de 44 años, conductora de metro, en la estación de Yenikapi de Estambul, Turquía. "Cuando solicité un empleo hace 23 años como conductora me dijeron que era una profesión de hombres. ...
REUTERS
12
43
Ivonne Quintero, cocinera, en su restaurante de Ciudad de México. "Hay muchas limitaciones en la cocina por ser mujer. Yo tenía dos hombres a mi cargo y no hacían lo que yo les pedía sólo porque yo era una...
REUTERS
13
43
Januka Shrestha, de 25 años, conductora de tuk tuk, el tradicional motocarro de Katmandú, Nepal. "No hay diferencia en un vehículo conducido por una mujer y el que lleva un hombre. A veces hay quien trata de dominarte e...
REUTERS
14
43
Jauna Díaz, de 43 años, barrendera en Ciudad de México. "En mi trabajo anterior mi jefe le dio preferencia a los colegas masculinos y las mujeres siempre cobraban su salario más tarde. Por eso cambié de of...
REUTERS
15
43
Yolaina Chávez Talavera, de 31 años, bombera, ante un camión en su estación de Managua, Nicaragua. "En mis primeros días como bombera, los hombres, mis compañeros de equipo, pensaban que no durar&ia...
REUTERS
16
43
Rosalina Dallago, de 52 años, en su tienda de zapatos, Sciuscia Chic, en Roma, Italia. Esta exmodelo posee tres zapaterías, una de ellas diminuta, un pequeño espacio en un callejón estrecho pero frecuentado por legisl...
REUTERS
17
43
Valerie Perron, de 53 años, posee una granja de ostras. En la imagen aparece en su barco en Andernos, suroeste de Francia. "No hay que olvidar que son las mujeres, las mamás, las que crían a los niños. Cambiar de...
REUTERS
18
43
Aimee Pompa Bolívar, de 43 años, bibliotecaria, en la Biblioteca Municipal Enrique José Varona de La Habana, Cuba. "No veo brechas de género en el trabajo, aquí todas las bibliotecarias son mujeres", ...
REUTERS
19
43
Raquel Gómez Delgado, de 43 años, inspector de pesca marítima, se embarca en un barco pesquero en el puerto de Punta del Moral de Huelva, España. "En mi opinión la única manera de acabar con la desi...
REUTERS
20
43
Jeung Un, 27 años, fotógrafa independiente, posa en un lugar del centro de Seúl ocupado por manifestantes. "La mayoría de los medios de comunicación prefieren contratar a fotógrafos masculinos. Cuan...
REUTERS
21
43
Ivana, de 32 años, community manager, en su casa de Belgrado, Serbia, donde también trabaja. "En general, se pueden ver las brechas (de género) en las empresas estatales, en las reliquias del socialismo, donde las mujer...
REUTERS
22
43
Lejla Selimovic, de 34 años, restauradora de muebles, en su taller de Zenica, Bosnia y Herzegovina. "En mi país esta es una profesión inusual para una mujer, pero hasta ahora no he conocido a nadie que lo vea de un modo...
REUTERS
23
43
Sarah Hunter, 31 años, capitana del equipo de rugby de Inglaterra y entrenadora universitaria. "Creo que si somos la persona adecuada para el trabajo correcto en el lugar correcto nos deben dar una oportunidad, al igual que a los hom...
REUTERS
24
43
La doctora Catherine Reynolds, 37 años, investigadora científica del Imperial College, en su laboratorio de Londres. "Las mujeres están muy bien representadas en la investigación en ciencias biológicas. Es...
REUTERS
25
43
Merylee, de 26 años, soldado, posando en Niza, Francia. "La paridad en el ejército ya existe, el uniforme tiene prevalencia sobre el género".
REUTERS
26
43
Lina Maria da Silva, de 62 años, niñera, con los críos que cuida en Cantagalo, Río de Janeiro, Brasil. "Nunca me han tratado mal en mi trabajo. Siempre he sentido mucho afecto por parte de las familias con las qu...
REUTERS
27
43
Julia Argunova, 36 años, instructora de montañismo, a 3.200 metros sobre el nivel del mar en las montañas de Tien Shan, cerca de Almaty, Kazajstán. "La fuerza física beneficia a los colegas masculinos en a...
REUTERS
28
43
Directora artístico y bailarina, Sandra Mifsud es de Mosta, Malta, y tiene 43 años. "En el mundo de la danza profesional, he leído y sé de muchos más coreógrafos hombres que mujeres, también ...
REUTERS
29
43
Grace Ocol, de 40 años, operadora de retroexcavadora, madre de tres hijos, posa en Tubay, Agusan del Sur, Filipinas. "Hay apenas unas cuantas mujeres llevando camiones o excavadoras. Si los hombres pueden hacerlo, ¿por qu&eacu...
REUTERS
30
43
Liz Azoulay, 26 años, estibadora del puerto de Ashdod, en Israel. "En la mayor parte de mi vida profesional no me enfrenté a ninguna desigualdad. En Ashdod somos iguales, en todos los muelles, y eso que soy la primera mujer qu...
REUTERS
31
43
Maria Uvarovskaya, piloto, en un simulador de vuelo de la firma Aeroflot en el aeropuerto de Sheremetyevo, cerca de Moscú, Rusia. "Se tiene que hacer mucho más para superar las diferencias de género".
REUTERS
32
43
Ekaterine Kvlividze, de 30 años, capitana, piloto de helicópteros de de la Fuerza Aérea de Georgia desde 2007, retratada en Tbilisi. "Al principio sentí que me abordaban con ironía, de forma cínica,...
REUTERS
33
43
Claudia Concha Parraguez, de 45 años, instructora de pole dancing, en un gimnasio en Santiago de Chile. "Algunas estudiantes con baja autoestima sonríen más y se sienten estupendas después del entrenamiento. Sus ...
REUTERS
34
43
La presidenta suiza y ministra de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicaciones, Doris Leuthard, de 54 años, posa en la azotea del Parlamento en Berna. Leuthard dice que sigue viendo la desigualdad de género en su lug...
REUTERS
35
43
Alice Temperley, de 41 años, diseñadora de moda, en la London Fashion Week en Londres. "No creo que la industria de la moda sufra de desigualdad de género como en otros campos. Pero sí tengo que decir que no hay ...
REUTERS
36
43
Cilene Connolly, de 32 años, cartera en su ronda postal en una calle residencial en Coventry, Gran Bretaña. "Afortunadamente, no he tenido que enfrentar las desigualdades de género en mi trabajo. He tenido una gran acog...
REUTERS
37
43
Maxine Mallett, de 52 años, directora de una escuela en el sur de Londres, Gran Bretaña. "El momento más estresante de mi carrera fue cuando tuve hijos. Después de tener un niño a veces somos tratadas con ...
REUTERS
38
43
Tara McCannel, 44 años, profesora asociada de Oftalmología en la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California, Los Angeles, EEUU. "Las mujeres se mantienen a un nivel más alto de conocimiento, en hab...
REUTERS
39
43
La sacerdotisa sintoísta Tomoe Ichino, de 40 años, posa en el Santuario de Imado en Tokio. "En general, la gente piensa que ser una sacerdotisa es una profesión de hombre. La gente no sabe que existimos, por lo que...
REUTERS
40
43
Ram, de 46 años, posa en su puesto en el mercado de las flores de Bangkok, Tailandia. "En este mercado los hombres hacen los trabajos duros, llevan cosas pesadas, cargan los camiones".
REUTERS
41
43
Yuniko Chung, de 24 años, locutora en un programa de videojuegos, en su oficina en Taipei, Taiwán. "Siempre oigo a la gente decir que no siguen programas o producciones de videojuegos que lleven mujeres porque las buscan por s...
REUTERS
42
43
Gabriela Santos, de 26 años, conductora de carruajes para turistas, junto al monasterio de los Jerónimos en Lisboa, Portugal. "En mi trabajo es mejor ser mujer que hombre, porque nosotras somos más cuidadosas con los ca...
REUTERS
43
43
Emilie Jeannin, 37 años, criadora de vacas, con sus charolesas en Beurizot, Francia. "Una vez no pude evitar reírme cuando un consejero agrícola me preguntó dónde estaba el jefe. "¡Estás ...
REUTERS