El escritor Arturo Pérez-Reverte ha lamentado que en España “se está todavía pagando no haber sabido limpiar elementos contaminados del franquismo”, que se “apropió de todo cuanto pudo”.
El autor se ha referido de esta manera a la “apropiación” que entiende se hizo el franquismo de la figura del Cid, protagonista de su última novela Sidi (Alfaguara), que ha presentado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla en el marco del Congreso de ASALE (la Asociación de Academias de la Lengua Española).
“El franquismo no tenía ideología porque Franco no tenía ideología, era un militar autoritario. Se apropió de todo cuanto pudo, incluido el Cid”, ha lamentado Pérez-Reverte, quien ha remarcado que su intención al abordar esta novela era “despolitizar” al personaje.
“Quería despolitizarlo y quitarle la camisa azul. Esa apropiación indebida del franquismo hizo que el Cid quedase como patriotero y cierta derecha se apropió luego de su figura y otra izquierda la rechazó”, ha señalado el autor de la saga de Alatriste.
Pérez-Reverte también ha aludido al actual momento político en España con ironía, asegurando que vio el debate del pasado lunes con “interrupciones”. “Me levantaba, vomitaba un rato y volvía otra vez. Así lo vi”, ha comentado entre las risas del auditorio.
En cualquier caso, ha responsabilizado a la sociedad española de esta situación, puesto que los políticos “son generados” por los propios ciudadanos. “Nos representan y por eso están ahí: cuando veo a los políticos, pienso que salen de uno mismo”, ha criticado.
Asimismo, ha señalado al sistema educativo occidental creado por “analfabetos de Bruselas” en el que “todo elitismo es destruido” en los colegios. “Nos están dejando sin élite, se busca elevar el nivel del mediocre y reducir la excelencia”, ha concluido.
Sus restos se encuentran en el Valle De los Caídos, lugar de culto para todos aquellos que apoyan el régimen del dictador.
1
21
Francisco Franco fue un dictador que gobernó España con puño de hierro entre 1939 y 1975.
Getty Images
2
21
Nació en Ferrol el 4 de diciembre de 1982. Su nombre completo era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.
3
21
Antes de ser dictador, fue el general más joven de Europa desde Napoleón.
Getty Images
4
21
Franco formó parte del golpe de estado contra la República y que dio comienzo a la Guerra Civil (1936-1939).
Getty Images
5
21
Después de la Guerra Civil, llevó a cabo una durísima represión ya iniciada desde principios de la guerra.
Getty Images
6
21
Firmaba condenas de muerte mientras tomaba chocolate caliente con picatostes.
Getty images
7
21
Franco se casó el 23 de octubre de 1923 con Carmen Polo, a pesar de que la familia de ella no veía con buenos ojos el noviazgo ya que consideraban a Franco "poca cosa".
Getty Images
8
21
A su esposa era Carmen Polo le llamaban "la collares" por su afición a las joyas.
Getty Images
9
21
Tuvo una hija, María Del Carmen, duquesa de Franco.
Getty Images
10
21
Era muy religioso. Acudía a misa todos los domingos y rezaba el rosario cada noche.
Getty Images
11
21
Era un apasionado de la caza, el golf, el cine y la pesca. También le gustaba la pintura e incluso pintó algunos cuadros.
Getty Images
12
21
5c8a35613b000037066bb271
13
21
Durante los primeros años, el régimen franquista mantuvo la amistad con Alemania e Italia.
Getty Images
14
21
La entrevista de Hendaya en 1940 entre Hitler y Franco no consiguió un compromiso de éste para entrar en la guerra.
Pero colaboró encubiertamente enviando tropas, supuestamente formadas por voluntarios, para apoyar la...
Getty Images
15
21
Durante la Guerra Fría, EEUU, interesado en incluir a España en su línea defensiva, le ayudó a entrar en la OTAN.
Firmaron un tratado por el cual se permitió a EEUU instalar bases militares en terr...
Getty Images
16
21
5c8a3562230000d50422d050
17
21
Franco estableció que el futuro rey de España sería designado por él. En julio de 1969 designaría a Juan Carlos como sucesor a título de rey.
Getty Images
18
21
El príncipe prestó juramento de guardar y seguir el ideario franquista.
Getty Images
19
21
Franco murió el 20 de Noviembre de 1975 de forma lenta y dolorosa.
Getty Images
20
21
Carlos Arias Navarro retransmitió a las diez de la mañana su conocido mensaje televisivo: "Españoles, Franco ha muerto".
Getty Images
21
21
Sus restos se encuentran en el Valle De los Caídos, lugar de culto para todos aquellos que apoyan el régimen del dictador.
GTRES