La OMS ayudará a los países a decidir si deben levantar las restricciones
El organismo que vela por la salud a nivel global publicará este martes una guía con seis criterios.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f917183c.jpeg)
La ralentización de la epidemia de coronavirus en algunos de los países más castigados hasta ahora por la Covid-19 lleva a la Organización Mundial de la Salud a pensar en la desescalada en las medidas de confinamiento. Este lunes, su director, el eritreo Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que publicarán una guía con seis criterios para ayudar a los países a calibrar las medidas que permitan reactivar poco a poco la vida, paralizada por el nuevo virus.
“La nueva estrategia resume lo que hemos aprendido y marca el camino a seguir”, ha comentado el director. Los criterios son: si la transmisión del virus está controlada; si los países pueden detectar, hacer test, aislar y tratar cada caso de coronavirus; si se han minimizado riesgos de brotes en centros médicos y residencias. También si hay medidas preventivas en centros de trabajo, escuelas; si se pueden controlar los casos importados. Y si las comunidades están totalmente educadas, comprometidas y capacitadas para adaptarse a la nueva situación.
“Cada país debe implementar un conjunto integral de medidas para frenar el contagio y salvar vidas con el objetivo de alcanzar un estado estable de transmisión bajo o sin transmisión”, ha dicho Tedros Adhanom, quien ha advertido de que “como la pandemia se ha extendido, sus impactos socioeconómicos y en la salud pública han sido profundos y han afectado desproporcionadamente a los vulnerables”.
Además, el máximo responsable de la OMS, ha señalado que “nuestra conexión global significa que el riesgo de reintroducción y resurgimiento del coronavirus continuará”. Y ha añadido: “Será necesario el desarrollo y la entrega de una vacuna segura y efectiva para interrumpir completamente la transmisión”.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f5dbfbb0.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f66bfe64.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f6ab2594.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f6fefde4.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f758710a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f79a7845.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f7e36f51.jpeg)