La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este jueves que la región no modificaría el plan de Navidad. No obstante, 24 horas más tarde, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado cambios.
Madrid reduce de 10 a seis personas los asistentes a las celebraciones navideñas debido al aumento de casos registrados en Madrid, que ha pasado de ser la comunidad con menos contagios a volver a copar la lista.
Además, los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero sólo podrán reunirse como máximo dos grupos de convivientes, que no deberán superar los seis miembros, niños incluidos.
Las medidas que no han cambiado son las relativas al perímetro de la comunidad, que se mantendrá abierto para recibir a allegados y familiares entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, y al toque de queda para Nochebuena y Nochevieja, establecido a la 1:30 horas.
Madrid se une de este modo a comunidades como Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana, que estos días han dado marcha atrás en el plan navideño y han anunciado restricciones adicionales. Cataluña ha limitado la actividad hostelera, Baleares ha fijado el toque de queda a las 22 horas y la Comunidad Valencia ha tomado probablemente la medida más drástica: prohibir la entrada de personas a menos que sean residentes.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada en Madrid se sitúa en 262 casos por 100.000 habitantes a 14 días, 55 puntos por encima de la media española.
Según datos de la Consejería de Sanidad madrileña, en la región hay cinco zonas básicas de salud con una tasa de incidencia superior a los 400 casos por 100.000, que serán confinadas siguiendo la estrategia de la Comunidad de Madrid.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha anunciado este viernes que las zonas de Andrés Mellado y Sanchinarro (en Madrid), Getafe Norte (en Getafe) y Felipe II y Alcalde Bartolomé González (en Móstoles) entrarán en confinamiento desde el lunes, 21 de diciembre, hasta el 4 de enero.
Además, La Moraleja, en Alcobendas, seguirá con restricciones una semana más, hasta el 28 de diciembre, mientras que La Elipa, en Madrid, sale del confinamiento este lunes 21.
No obstante, Andradas ha señalado que dadas las fechas navideñas, las restricciones se levantarán en todas las zonas confinadas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Las autoridades sanitarias han insistido en la necesidad de usar siempre la mascarilla en espacios cerrados, domicilios y hostelería, quitándosela exclusivamente en momentos en los que se coma y se beba. “Pedimos a los hosteleros que nos ayuden a recordárselo a los clientes”, ha añadido Antonio Zapatero, director del Plan Covid en Madrid.
Las medidas y restricciones de Navidad, comunidad por comunidad
Se permiten los desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda ampliado a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y diez personas máximo en las reuniones de los días señalados.
Madrid ya ha anunciado que reduce a seis las personas que se pueden reunir durante las fechas navideñas, no tiene confinamiento perimetral y el toque de queda lo retrasa a las 01.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Se podrá entrar y salir entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. El toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y se mantienen en 10 las personas que se pueden reunir los d&ia...
Recomienda un máximo de seis personas en las reuniones navideñas. Por el momento no tiene cierre perimetral y el toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Anulará el Plan de Navidad en el caso de que en los próximos días se alcance una incidencia de 250 casos de Covid-19 por cada 100,00 habitantes. Por el momento se mantienen todos los parámetros acordados -se permite l...
Cierra perimetralmente salvo para los residentes, el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja se amplía hasta las 0.00, y limita las reuniones a seis personas, de dos núcleos de convivientes.
Mantiene en diez personas las reuniones de los días 24, 25, 26 y 31, y hasta dos grupos de convivencia. El confinamiento perimetral queda exceptuado para desplazamientos de familiares y allegados, y el toque de queda se alarga en Nochebue...
Continúa por el momento el plan de Navidad, que establece el cierre perimetral de la Comunidad salvo para desplazamientos de familiares, el toque de queda se retrasa hasta las 01.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y se permiten hasta di...
Se mantiene el plan establecido, aunque el Ejecutivo regional valorará el lunes si toma nuevas medidas. En este momento, continúa el cierre perimetral salvo a excepción de la gente que se desplace para ver familiares y alleg...
Mantiene el cierre perimetral, aunque familiares y allegados podrán desplazarse dentro y fuera de la región entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Además, permitirá la movilidad nocturna hasta la 01.30 horas en Noc...
En Tenerife, con una situación epidemiológica peor que el resto, las comidas y cenas de Navidad se reducen a seis personas en los días 24, 25, 31 y 1, y el toque de queda se adelanta a las 22.00 horas. En el resto de islas, ...
En Mallorca, las reuniones sociales serán solamente de seis personas. En el caso de Ibiza, Formentera y Menorca, sí que aplicarán el Plan de Navidad consensuado con las CCAA de modo que el toque de queda se retrasará ...
No descarta endurecer medidas, pero a día de hoy sigue con el cierre perimetral de la región, salvo para desplazamientos de familiares/allegados. El toque de queda también se retrasará hasta las 01.30 horas en No...
La movilidad con otras Comunidades Autónomas sólo está autorizada del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero. El toque de queda en esta región está establecido entre las 23.00 y las 06.00 hor...
El confinamiento perimetral queda exceptuado desde el 23 de diciembre al 6 de enero para desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda se sitúa entre las 01,30 y las 06,00 horas en Nochebuena y Nochevieja y se podrán...
El confinamiento perimetral queda exceptuado desde el 23 de diciembre al 6 de enero para desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda se sitúa entre las 01,30 y las 06,00 horas en Nochebuena y Nochevieja y se podrán...
1717
El confinamiento perimetral queda exceptuado desde el 23 de diciembre al 6 de enero para desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda se sitúa entre las 01,30 y las 06,00 horas en Nochebuena y Nochevieja y se podrán...
Mantiene los parámetros acordados, aunque respecto a la movilidad de familiares y allegados durante los días 23 y 26 de diciembre y el 30 de diciembre y el 2 de enero, el Gobierno Vasco ha emitido un justificante de movimiento. El ...
Se exceptúa el confinamiento perimetral para familiares y allegados, el toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja y también se permiten un máximo de diez personas en las reuniones de los dí...
Se permiten los desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda ampliado a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y diez personas máximo en las reuniones de los días señalados.
Madrid ya ha anunciado que reduce a seis las personas que se pueden reunir durante las fechas navideñas, no tiene confinamiento perimetral y el toque de queda lo retrasa a las 01.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Se podrá entrar y salir entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. El toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y se mantienen en 10 las personas que se pueden reunir los d&ia...
Recomienda un máximo de seis personas en las reuniones navideñas. Por el momento no tiene cierre perimetral y el toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Anulará el Plan de Navidad en el caso de que en los próximos días se alcance una incidencia de 250 casos de Covid-19 por cada 100,00 habitantes. Por el momento se mantienen todos los parámetros acordados -se permite l...
Cierra perimetralmente salvo para los residentes, el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja se amplía hasta las 0.00, y limita las reuniones a seis personas, de dos núcleos de convivientes.
Mantiene en diez personas las reuniones de los días 24, 25, 26 y 31, y hasta dos grupos de convivencia. El confinamiento perimetral queda exceptuado para desplazamientos de familiares y allegados, y el toque de queda se alarga en Nochebue...
Continúa por el momento el plan de Navidad, que establece el cierre perimetral de la Comunidad salvo para desplazamientos de familiares, el toque de queda se retrasa hasta las 01.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y se permiten hasta di...
Se mantiene el plan establecido, aunque el Ejecutivo regional valorará el lunes si toma nuevas medidas. En este momento, continúa el cierre perimetral salvo a excepción de la gente que se desplace para ver familiares y alleg...
Mantiene el cierre perimetral, aunque familiares y allegados podrán desplazarse dentro y fuera de la región entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Además, permitirá la movilidad nocturna hasta la 01.30 horas en Noc...
En Tenerife, con una situación epidemiológica peor que el resto, las comidas y cenas de Navidad se reducen a seis personas en los días 24, 25, 31 y 1, y el toque de queda se adelanta a las 22.00 horas. En el resto de islas, ...
En Mallorca, las reuniones sociales serán solamente de seis personas. En el caso de Ibiza, Formentera y Menorca, sí que aplicarán el Plan de Navidad consensuado con las CCAA de modo que el toque de queda se retrasará ...
No descarta endurecer medidas, pero a día de hoy sigue con el cierre perimetral de la región, salvo para desplazamientos de familiares/allegados. El toque de queda también se retrasará hasta las 01.30 horas en No...
La movilidad con otras Comunidades Autónomas sólo está autorizada del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero. El toque de queda en esta región está establecido entre las 23.00 y las 06.00 hor...
El confinamiento perimetral queda exceptuado desde el 23 de diciembre al 6 de enero para desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda se sitúa entre las 01,30 y las 06,00 horas en Nochebuena y Nochevieja y se podrán...
Mantiene los parámetros acordados, aunque respecto a la movilidad de familiares y allegados durante los días 23 y 26 de diciembre y el 30 de diciembre y el 2 de enero, el Gobierno Vasco ha emitido un justificante de movimiento. El ...
Se exceptúa el confinamiento perimetral para familiares y allegados, el toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja y también se permiten un máximo de diez personas en las reuniones de los dí...
Se permiten los desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda ampliado a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y diez personas máximo en las reuniones de los días señalados.
Madrid ya ha anunciado que reduce a seis las personas que se pueden reunir durante las fechas navideñas, no tiene confinamiento perimetral y el toque de queda lo retrasa a las 01.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Se podrá entrar y salir entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. El toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y se mantienen en 10 las personas que se pueden reunir los d&ia...
Recomienda un máximo de seis personas en las reuniones navideñas. Por el momento no tiene cierre perimetral y el toque de queda se retrasa a las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Anulará el Plan de Navidad en el caso de que en los próximos días se alcance una incidencia de 250 casos de Covid-19 por cada 100,00 habitantes. Por el momento se mantienen todos los parámetros acordados -se permite l...
Cierra perimetralmente salvo para los residentes, el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja se amplía hasta las 0.00, y limita las reuniones a seis personas, de dos núcleos de convivientes.
Mantiene en diez personas las reuniones de los días 24, 25, 26 y 31, y hasta dos grupos de convivencia. El confinamiento perimetral queda exceptuado para desplazamientos de familiares y allegados, y el toque de queda se alarga en Nochebue...
Continúa por el momento el plan de Navidad, que establece el cierre perimetral de la Comunidad salvo para desplazamientos de familiares, el toque de queda se retrasa hasta las 01.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, y se permiten hasta di...
Se mantiene el plan establecido, aunque el Ejecutivo regional valorará el lunes si toma nuevas medidas. En este momento, continúa el cierre perimetral salvo a excepción de la gente que se desplace para ver familiares y alleg...
Mantiene el cierre perimetral, aunque familiares y allegados podrán desplazarse dentro y fuera de la región entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Además, permitirá la movilidad nocturna hasta la 01.30 horas en Noc...
En Tenerife, con una situación epidemiológica peor que el resto, las comidas y cenas de Navidad se reducen a seis personas en los días 24, 25, 31 y 1, y el toque de queda se adelanta a las 22.00 horas. En el resto de islas, ...
En Mallorca, las reuniones sociales serán solamente de seis personas. En el caso de Ibiza, Formentera y Menorca, sí que aplicarán el Plan de Navidad consensuado con las CCAA de modo que el toque de queda se retrasará ...
No descarta endurecer medidas, pero a día de hoy sigue con el cierre perimetral de la región, salvo para desplazamientos de familiares/allegados. El toque de queda también se retrasará hasta las 01.30 horas en No...
La movilidad con otras Comunidades Autónomas sólo está autorizada del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero. El toque de queda en esta región está establecido entre las 23.00 y las 06.00 hor...
El confinamiento perimetral queda exceptuado desde el 23 de diciembre al 6 de enero para desplazamientos de familiares y allegados, el toque de queda se sitúa entre las 01,30 y las 06,00 horas en Nochebuena y Nochevieja y se podrán...
Marina Velasco Serrano es traductora de formación y periodista de vocación. En 2014 empezó a trabajar en 'El HuffPost' como traductora de inglés y francés en Madrid, y actualmente combina esta faceta con la elaboración de artículos, entrevistas y reportajes de sociedad, salud, feminismo y cuestiones internacionales. En 2015 obtuvo una beca de traducción en el Parlamento Europeo y en 2019 recibió el II Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz por su reportaje 'Cómo un Estado quiso acabar con una población esterilizando a sus mujeres', sobre las esterilizaciones forzadas en Perú. Puedes contactar con ella escribiendo a marina.velasco@huffpost.es