La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha solicitado la adjudicación urgente del programa de turismo social del Imserso, y ha subrayado la “incertidumbre” e “inquietud” que está generando su retraso entre los 900.000 beneficiarios del mismo.
Fetave ha señalado que el retraso en la adjudicación, que se suma al generado con anterioridad a la convocatoria de la licitación, amenaza con convertirse en “crítico” e impedir que los beneficiarios de los viajes puedan contratarlos y realizarlos en las fechas tradicionales.
Además, ha subrayado el efecto negativo que ello tendría para el empleo en el sector turístico, para los hoteles, las compañías de transporte o las agencias de viajes.
Por todo ello, ha exigido al Imserso una decisión urgente sobre la adjudicación del programa de viajes de mayores, y ha indicado que una vez desestimado el recurso interpuesto por la patronal hotelera Cehat contra los pliegos del contrato, ha pasado tiempo “suficiente” para que se hubiesen evaluado las ofertas técnicas.
Asimismo, ha agregado que a pesar de la discrepancia existente con la evaluación económica de la comercialización de dicho programa de viajes, Fetave decidió no impugnar los pliegos con el objetivo de no dilatar más la adjudicación del programa, que ya acumulaba retrasos “relevantes” sobre el calendario inicialmente previsto.
Además, ha insistido en que la entrada en vigor de la nueva regulación de los viajes combinados coincide con la garantía solidaria entre organizadores de viajes y minoristas comercializadores, una medida que Fetave ha tachado de “absurda, inútil y costosa” ya que podría suponer un sobrecoste a las agencias de viajes de más de 10 millones de euros.
A comienzos de mes fueron los hoteleros los que advirtieron de los riesgos de un nuevo retraso en el programa de turismo social del Imserso si entran en juego nuevos recursos, e incluso señalaron que si algún licitador recurriera el programa podría no entrar en vigor hasta enero de 2020, lo que calificó de “catastrófico”.
Esta pequeña isla francesa de apenas mil habitantes se encuentra a pocos kilómetros de la costa de la Bretaña y se caracteriza, precisamente, por ser el punto más occidental del país. Es imposible circular en coche, algo que al visitante a...
1
10
También llamado cerro Chaltén, esta montaña de más de 3.400 metros de altitud hace de frontera natural entre Argentina y Chile. Entre glaciares y nubes, sus picos se elevan dejando con la boca abierta a todo el que la visita. No por poco, l...
Foto de Belu_1555/Minube
2
10
Esta pequeña cala de finísima arena blanca y aguas cristalinas es, probablemente, lo más parecido al paraíso. En la costa del sur de Milos, en el archipiélago de las islas Cícladas, esta cala cuenta con varias dificultades de acceso, tant...
Foto de Naxos/Minube
3
10
Al sudoeste del estado norteamericano de Utah se encuentra esta maravilla de la geología. Se trata de un lugar de contrastes, ya que, tanto por su extensión como por las distintas variedades de altitud, varía mucho el clima entre unas zonas ...
Foto de Estela Lull/Minube
4
10
¿Te imaginas 16 lagos de distinta altitud comunicados entre ellos por 92 cascadas y cataratas? Esta maravilla de la naturaleza existe, y se encuentra en el interior de Croacia, aunque a pocos kilómetros de la costa dálmata. Siendo el Parque N...
Foto de David Hernández /Minube
5
10
Estas paradisíacas playas se encuentran a poco más de una hora de Melilla y casi en la frontera con Argelia. Aunque últimamente han proliferado algunos complejos hoteleros, no deja de ser un rincón magnífico en el que relajarse y disfrutar ...
Foto de Jesús Sánchez Ibáñez /Minube
6
10
El famoso Roque Cinchado tinerfeño, en pleno centro de la isla y a pocos metros del Teide, impresiona más de noche que de día. Esta curiosa formación rocosa contrasta sobre una espectacular manta de estrellas, algo muy habitual en las Islas...
Foto de Tomás Cerón /Minube
7
10
Este pequeño lago alpino situado en el valle homónimo llama mucho la atención no sólo por encontrarse rodeado de montañas, sino por el color azul turquesa de sus aguas. Realmente se trata del lugar perfecto para verse rodeado de naturaleza ...
Foto de Claudio Rivellini/Minube
8
10
Aunque si de relajarse se trata, Cayo Zapatilla es una opción más que recomendable. En el archipiélago panameño de Bocas del Toro, estos islotes protegidos son no sólo islas vírgenes, sino salvajes. En ellas no podrás encontrar ni un sol...
Foto de Naxos /Minube
9
10
No es una ilusión óptica, es Caño Cristales, en la colombiana sierra de La Macarena. Este río también es conocido como “el arcoíris que se derritió” o “el río de los cinco colores” (rojo, amarillo, verde, azul y negro) por las to...
Foto de Lucía/minube
10
10
Esta pequeña isla francesa de apenas mil habitantes se encuentra a pocos kilómetros de la costa de la Bretaña y se caracteriza, precisamente, por ser el punto más occidental del país. Es imposible circular en coche, algo que al visitante a...
Foto de Bretagne /Minube