Las autoridades sanitarias de Hungría han retirado a España de la lista de los destinos más seguros, lo que obliga a los viajeros que lleguen desde allí a presentar dos pruebas PCR negativas en el plazo de cinco días o someterse a una cuarentena de dos semanas.
España pasa del “verde” al “amarillo” en el semáforo húngaro que muestra la situación en cada país según tres colores, con el rojo como la situación más grave.
La medida, justificada por el aumento de los positivos en España, entrará en vigor este 7 de agosto, ya que “el contagio del coronavirus y el riesgo ya no es bajo”, informó la agencia MTI.
Los viajeros que llegan a Hungría desde un país con categoría “verde” pueden entrar sin restricciones, mientras que desde uno “amarillo” deben someterse a una cuarentena de 14 días o presentar en cinco días y con 48 horas de diferencia dos pruebas negativas.
La mayoría de los países de la Unión Europea se encuentra en la categoría “verde”, aunque en la “amarilla” están Bulgaria, Reino Unido, Suecia y Rumanía, así como otros países ajenos al bloque, como Serbia, Rusia, EEUU o China, entre otros.
En la categoría roja, que supone la prohibición de entrada a Hungría, se encuentran, entre otros, Albania, Kosovo, Montenegro, Ucrania, así como la mayoría de los países asiáticos, americanos y africanos.
En Hungría actualmente hay 4.564 casos confirmados de coronavirus y 599 personas han muerto desde el inicio de la pandemia.
El diario británico The Telegraph ha publicado un artículo en el que desaconseja a sus lectores viajar de momento a Madrid, Barcelona y a una zona concreta de Palma de Mallorca.
1
9
“Cualquiera sea su causa, las fisuras políticas que ahora resurgen resaltan la magnitud del desafío si el país quiere superar la crisis de salud y económico que muchos temen por venir”.
Financial Times
2
9
“Teniendo en cuenta grandes poblaciones, como los casi 50 millones de habitantes en España, sin ninguna medida para contener el virus el número de infecciones aumenta mucho, y el 1% de las muertes significaría la muert...
BBC
3
9
Culpa de la situación de tensión política que vive el país y cita a los principales líderes, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Santiago Abascal y Pablo Casado, como los responsables directos de la situaci&o...
Libération
4
9
"Visité 5 farmacias de Madrid para comprar guantes, pero misión imposible. Uno me dijo que fueron abastecidos por última vez hace una semana, pero solo un lote de guantes pequeños. ¿Cómo volverá E...
The New York Times
5
9
“España había visto lo que sucedió en China e Irán. Sin embargo, los españoles no pueden culpar la proximidad con Italia. De hecho, esta puede ser una de las razones de la tardía respuesta del pa&i...
The Guardian
6
9
"¿Se están levantando actas para que algún día sepamos cómo estamos llegando a las decisiones que ustedes están tomando estos días?”.
Berliner Zeitung
7
9
“Italia y España fueron los primeros en Europa en ser golpeados por la pandemia y tuvieron poco tiempo para prepararse”.
The Economist
8
9
“En una conferencia de prensa el 28 de abril, Sánchez dijo que las clasificaciones de la universidad mostraban que España era la quinta en el mundo en tasas de evaluación (test diagnósticos). Pero esas...
CNN
9
9
El diario británico The Telegraph ha publicado un artículo en el que desaconseja a sus lectores viajar de momento a Madrid, Barcelona y a una zona concreta de Palma de Mallorca.
The Telegraph
En redes: Qué opina la prensa internacional de la gestión de España durante el coronavirus