Con la mayoría de los ayuntamientos en liza escrutados, los “tories” van camino de perder más de 400 concejales. Los frutos de ese cambio político los han recogido tanto el Partido Laborista como el Liberal Demócrata.
Aunque los comicios locales han deparado tradicionalmente un voto de castigo al Gobierno de turno en el Reino Unido y los expertos son cautos a la hora de extrapolar resultados hacia unas generales, estas elecciones se han interpretado como una prueba de fuego para medir el tirón político que conserva Johnson, cuya popularidad se ha desplomado en los últimos meses.
El primer ministro admitió que el resultado es “duro” para los “tories” en algunas zonas, tras constatarse un declive en votos en diversas regiones, incluidas circunscripciones del sur de Inglaterra que suelen otorgar escaños para los conservadores en la Cámara de los Comunes.
I’d like to thank all those who voted in todays local elections, and to @Conservatives supporters and activists across the country for their hard work to support our plan to keep council taxes low. https://t.co/drJIQ7bCgc
Según una proyección de la BBC, si estas municipales parciales se hubieran celebrado en todos los ayuntamientos del Reino Unido, los laboristas habrían obtenido el 35 % de los votos, frente al 30 % para los conservadores.
Los mismos resultados en unas elecciones al Parlamento llevarían a Johnson a perder su mayoría absoluta y dejarían a su formación con 278 escaños y al Partido Laborista con 271, según un análisis de Sky News, lo que obligaría a alguna de las formaciones a buscar pactos para formar gobierno.
Los ‘tories’ pierden Westminster y caen en Escocia
Como apuntaban las encuestas, los conservadores han sufrido una debacle en la capital británica. Han perdido por primera vez el control del céntrico distrito de Westminster, donde está ubicada Downing Street, y de otros dos barrios clave.
Los laboristas han ganado también en Wandsworth, zona acomodada del sur de la ciudad que había votado “tory” durante décadas, y en Barnet, un área al norte con una amplia comunidad judía donde el partido había sufrido en anteriores comicios debido a las polémicas sobre antisemitismo que rodearon a su anterior líder, Jeremy Corbyn.
Además, la caída de más de 60 concejales conservadores en Escocia ha llevado al Partido Laborista a alzarse como segunda fuerza municipal después del Partido Nacional Escocés (SNP).
El líder “tory” en la región, Douglas Ross, no ocultó que cree que el “decepcionante” resultado se debe al escándalo de las fiestas que ha protagonizado Johnson, a quien semanas atrás ya pidió que dimitiera.
“El primer ministro no puede simplemente ignorar el mensaje que han enviado los votantes, no solo aquí en Escocia sino en todo el Reino Unido”, dijo Ross.
El auge liberal demócrata
El Partido Liberal Demócrata, caído en desgracia en el Reino Unido tras su gobierno de coalición con los conservadores entre 2010 y 2015, es el mayor beneficiado por el retroceso “tory” en Inglaterra.
La formación de Ed Davey, que tradicionalmente había sido fuerte en condados del sur como Devon, Cornualles y Somerset, pero que en la última década había cedido casi todos sus feudos, suma ahora más de 180 nuevos concejales en Inglaterra, mientras que los Verdes avanzan cerca de 60, los laboristas en torno a 50 y los “tories” pierden más de 300.
“Los británicos merecen algo mejor que este primer ministro desacreditado”, afirmó el líder “libdem” al celebrar los resultados de hoy, que calificó asimismo de “punto de inflexión” para su partido.
Las cosas de Boris Johnson
Manejando una grúa durante una visita a las obras de un puerto en Blackpool
Efectivamente, dentro de un caza de las fuerzas aéreas británicas (RAF)
Podría ser una foto más, pero se trata de una visita al centro de control donde se estaba construyendo una central nuclear
Quizás no era la mejor forma de posar durante su visita a la India.
En su visita a la India aprovechó para saludar a una deidad
Si hace falta pinta él las líneas del campo de juego, como en esta visita al césped del Bury FC
A los mandos de un brazo robótico, echando una mano durante una visita a un centro de FP de Burnley
Johnson, haciendo algo extraño con las manos durante una conexión en directo con el presidente ucraniana, Volodímir Zelenski
Johnson disfrutando de los cuadros del Museo de Prado antes de la cena de líderes por la Cumbre de la OTAN en Madrid
Están todos contados, Boris. Y conocemos el catálogo del British Museum
'¿El parecido es razonable?'. Fuera bromas, es un retrato de la reina de Inglaterra.
Y sí, el retrato lo hizo él.
No estamos seguros de si está preguntando si lo tienen en un tamaño más grande, pero este es un momento de su visita a una fábrica militar en Belfast
¡No, por favor! Decidnos que eso está descargado.
Ojalá supiésemos qué le ha dicho este niño de una escuela de Kent a Boris Johnson
Johnson, en la misma visita a la escuela de Kent, pero tras 'pasar de curso'
Una auténtica rareza en su carrera política, en esta imagen está dimitiendo
Johnson en una fotografía tomada el 13 de noviembre de 2020, durante la pandemia, en lo que aseguró que era una "reunión de trabajo"
Johnson, ayudando a un estudiante de fontanería de un centro de Blackpool con las medidas de un tubo
Johnson, en el mismo centro educativo, pero esta vez poniendo su granito de arena para terminar un muro
A punto de embarcar hacia Kiev para visitar al presidente ucraniano, justo después de que saliese publicado el informe del 'partygate'
Vale, en esta no sale Johnson, pero esta es la cara del gato Larry (la mascota de Downing Street) el mismo día en que Boris dimitió
Johnson, a punto de cortar un pepino recogido de una granja de Cornwall por él mismo. Y bajo la atenta mirada de preocupación de su acompañante.
Johnson, visiblemente satisfecho por la producción británica de brécol.
Johnson, durante una visita a una escuela de Kigali (Ruanda) y, al parecer, es el único que no sabe la respuesta a la pregunta.
Las mil caras (y gestos) de Boris Johnson. Un personaje popular y populista que ha dejado no pocas imágenes 'sui géneris'. Y es que jugando a la cuerda con traje, corbata y zapatos la cosa pintaba fea.
Johnson, ¿dejándole paso? al canciller federal alemán Olaf Scholz en un paseo durante la última reunión del G7
Johnson, nada agobiado por la presencia de periodistas antes de aterrizar en Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN 2022
No solo se le ve practicando deportes, también (hace que) trabaja, como en esta imagen.
Un poco de "running" con bermudas de playa. Peligrosa mezcla.
En su etapa de alcalde de Londres se implicó mucho en promocionar deportes como el rugby de cara a los Juegos Olímpicos. Quizá demasiado. Pobre niño...
Pero en un plano más "serio", fue uno de los grandes referentes de la campaña por el "Sí al Brexit". Por supuesto, su campaña fue "a lo Boris Johnson".
En cualquier lugar y con cualquier objeto: a la salida del bus promocional para el "Vote Leave" contra la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.
No sabemos si es fan de Pink Floyd, pero aquí hizo un guiño a su "Another brick in the wall".
Otro momento deportivo; ahora toca cricket.
Y con la vuvuzela, que tan popular se ha hecho en los últimos mundiales de fútbol.
Si tenía que mojarse por un tema, lo hacía. Literalmente.
Otro momento rugbístico en una sesión de "entrenamiento" grupal.
Un gesto de extraña explicación en plena comparecencia.
Su look con ese flequillo despeinado a veces le ha jugado malas pasadas.
Indefinible.
¿Un remake de "Los gemelos golpean dos veces"?
Si es lo que parece, el voleibol paralímpico no se le da muy allá.
Rugby, voleibol, atletismo... y un poco de tenis, como en este partido benéfico en Queen's.
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
146
Visitó la India y esta foto era absolutamente inevitable
Las mil caras (y gestos) de Boris Johnson. Un personaje popular y populista que ha dejado no pocas imágenes 'sui géneris'. Y es que jugando a la cuerda con traje, corbata y zapatos la cosa pintaba fea.
En su etapa de alcalde de Londres se implicó mucho en promocionar deportes como el rugby de cara a los Juegos Olímpicos. Quizá demasiado. Pobre niño...
Pero en un plano más "serio", fue uno de los grandes referentes de la campaña por el "Sí al Brexit". Por supuesto, su campaña fue "a lo Boris Johnson".
En cualquier lugar y con cualquier objeto: a la salida del bus promocional para el "Vote Leave" contra la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.