Las imágenes de un careo en el que el padre de una niña enferma reprocha el estado del sistema sanitario público al primer ministro británico, Boris Johnson, cobraron protagonismo este miércoles en los principales medios del Reino Unido.
Durante una visita de Johnson al Whipps Cross University Hospital, en el noreste de Londres, el padre reprochó al jefe de Gobierno que “el NHS (sistema sanitario) ha sido destruido”. “No hay suficientes médicos, ni suficientes enfermeras”, lamenta el hombre en un pasillo del centro sanitario, como se aprecia en las imágenes que han distribuido diversas cadenas.
″¿Le gustaría esto para sus propios hijos?”, le espeta el padre, quien asegura que su hija “casi muere” la noche anterior.
"There are not enough doctors, there are not enough nurses. The NHS is being destroyed, and now you come here for a press opportunity"
El mandatario conservador, que asumió el cargo de primer ministro a finales de julio tras la dimisión de su correligionaria Theresa May, lleva a cabo desde principios de este mes una gira por diversas ciudades del Reino Unido. Johnson esperaba desplegar durante septiembre la campaña para unas elecciones anticipadas, pero el Parlamento vetó esa posibilidad.
Durante su careo, el padre de la niña enferma afea a Johnson que haya acudido al hospital “para aparecer en la prensa”. “No hay prensa aquí”, responde el líder conservador. El padre, por su parte, señala hacia al menos una cámara que hay cerca de ellos y pregunta: ”¿Qué quiere decir que no hay prensa aquí, quién es esta gente?”.
Un portavoz de Downing Street, despacho oficial de Johnson, subrayó más tarde que el primer ministro ha visitado varios hospitales en las últimas semanas para conocer directamente los puntos de vista “de los pacientes y los trabajadores” del sistema público.
“Váyase de mi pueblo”
El primer ministro ha sufrido varios incidentes en los últimos días con ciudadanos que se han encarado a él.
A principios de mes, durante una visita a Yorkshire, en el norte de Inglaterra, un hombre se acercó a dar la mano al primer ministro y, frente a las cámaras, le pidió: “Por favor, váyase de mi pueblo”. “Lo haré muy pronto”, contestó el mandatario tory.
La semana pasada, durante un discurso, también en el norte de Inglaterra, un espontáneo interrumpió al jefe de Gobierno. ”¿Por qué no estás en el Parlamento?” y “Arregla este desastre que has creado”, gritó ese espectador a Johnson, que lideró la campaña favorable a abandonar la Unión Europea (UE) antes del referéndum de hace tres años.
Tras haber sufrido esos incidentes, Johnson decidió el lunes no comparecer en una rueda de prensa prevista junto al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, al darse cuenta de que había un grupo de manifestantes concentrados cerca del escenario donde ambos debían comparecer ante los medios.
Las cosas de Boris Johnson
Efectivamente, dentro de un caza de las fuerzas aéreas británicas (RAF)
Podría ser una foto más, pero se trata de una visita al centro de control donde se estaba construyendo una central nuclear
Quizás no era la mejor forma de posar durante su visita a la India.
En su visita a la India aprovechó para saludar a una deidad
Si hace falta pinta él las líneas del campo de juego, como en esta visita al césped del Bury FC
A los mandos de un brazo robótico, echando una mano durante una visita a un centro de FP de Burnley
Johnson, haciendo algo extraño con las manos durante una conexión en directo con el presidente ucraniana, Volodímir Zelenski
Johnson disfrutando de los cuadros del Museo de Prado antes de la cena de líderes por la Cumbre de la OTAN en Madrid
Están todos contados, Boris. Y conocemos el catálogo del British Museum
'¿El parecido es razonable?'. Fuera bromas, es un retrato de la reina de Inglaterra.
Y sí, el retrato lo hizo él.
No estamos seguros de si está preguntando si lo tienen en un tamaño más grande, pero este es un momento de su visita a una fábrica militar en Belfast
¡No, por favor! Decidnos que eso está descargado.
Ojalá supiésemos qué le ha dicho este niño de una escuela de Kent a Boris Johnson
Johnson, en la misma visita a la escuela de Kent, pero tras 'pasar de curso'
Una auténtica rareza en su carrera política, en esta imagen está dimitiendo
Johnson en una fotografía tomada el 13 de noviembre de 2020, durante la pandemia, en lo que aseguró que era una "reunión de trabajo"
Johnson, ayudando a un estudiante de fontanería de un centro de Blackpool con las medidas de un tubo
Johnson, en el mismo centro educativo, pero esta vez poniendo su granito de arena para terminar un muro
A punto de embarcar hacia Kiev para visitar al presidente ucraniano, justo después de que saliese publicado el informe del 'partygate'
Vale, en esta no sale Johnson, pero esta es la cara del gato Larry (la mascota de Downing Street) el mismo día en que Boris dimitió
Johnson, a punto de cortar un pepino recogido de una granja de Cornwall por él mismo. Y bajo la atenta mirada de preocupación de su acompañante.
Johnson, visiblemente satisfecho por la producción británica de brécol.
Johnson, durante una visita a una escuela de Kigali (Ruanda) y, al parecer, es el único que no sabe la respuesta a la pregunta.
Las mil caras (y gestos) de Boris Johnson. Un personaje popular y populista que ha dejado no pocas imágenes 'sui géneris'. Y es que jugando a la cuerda con traje, corbata y zapatos la cosa pintaba fea.
Johnson, ¿dejándole paso? al canciller federal alemán Olaf Scholz en un paseo durante la última reunión del G7
Johnson, nada agobiado por la presencia de periodistas antes de aterrizar en Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN 2022
No solo se le ve practicando deportes, también (hace que) trabaja, como en esta imagen.
Un poco de "running" con bermudas de playa. Peligrosa mezcla.
En su etapa de alcalde de Londres se implicó mucho en promocionar deportes como el rugby de cara a los Juegos Olímpicos. Quizá demasiado. Pobre niño...
Pero en un plano más "serio", fue uno de los grandes referentes de la campaña por el "Sí al Brexit". Por supuesto, su campaña fue "a lo Boris Johnson".
En cualquier lugar y con cualquier objeto: a la salida del bus promocional para el "Vote Leave" contra la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.
No sabemos si es fan de Pink Floyd, pero aquí hizo un guiño a su "Another brick in the wall".
Otro momento deportivo; ahora toca cricket.
Y con la vuvuzela, que tan popular se ha hecho en los últimos mundiales de fútbol.
Si tenía que mojarse por un tema, lo hacía. Literalmente.
Otro momento rugbístico en una sesión de "entrenamiento" grupal.
Un gesto de extraña explicación en plena comparecencia.
Su look con ese flequillo despeinado a veces le ha jugado malas pasadas.
Indefinible.
¿Un remake de "Los gemelos golpean dos veces"?
Si es lo que parece, el voleibol paralímpico no se le da muy allá.
Rugby, voleibol, atletismo... y un poco de tenis, como en este partido benéfico en Queen's.
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
4646
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
Las mil caras (y gestos) de Boris Johnson. Un personaje popular y populista que ha dejado no pocas imágenes 'sui géneris'. Y es que jugando a la cuerda con traje, corbata y zapatos la cosa pintaba fea.
En su etapa de alcalde de Londres se implicó mucho en promocionar deportes como el rugby de cara a los Juegos Olímpicos. Quizá demasiado. Pobre niño...
Pero en un plano más "serio", fue uno de los grandes referentes de la campaña por el "Sí al Brexit". Por supuesto, su campaña fue "a lo Boris Johnson".
En cualquier lugar y con cualquier objeto: a la salida del bus promocional para el "Vote Leave" contra la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.
Las mil caras (y gestos) de Boris Johnson. Un personaje popular y populista que ha dejado no pocas imágenes 'sui géneris'. Y es que jugando a la cuerda con traje, corbata y zapatos la cosa pintaba fea.
En su etapa de alcalde de Londres se implicó mucho en promocionar deportes como el rugby de cara a los Juegos Olímpicos. Quizá demasiado. Pobre niño...
Pero en un plano más "serio", fue uno de los grandes referentes de la campaña por el "Sí al Brexit". Por supuesto, su campaña fue "a lo Boris Johnson".
En cualquier lugar y con cualquier objeto: a la salida del bus promocional para el "Vote Leave" contra la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.