El PSOE, PP y Vox crecen en intención de voto mientras cae UP en plena guerra de Ucrania
Barómetro del CIS del mes de marzo: Yolanda Díaz es la política mejor valorada pero Pedro Sánchez es el favorito para ser presidente por delante de Feijóo.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639634a1e58a8.jpeg)
Si hubiera hoy elecciones, el PSOE ganaría las elecciones, con un 31,5%, lo que supone un aumento de casi tres puntos respecto al mes pasado, frente a un PP y Vox, que también crecen y que registran un 23,8% y 16,3%, en tanto que Unidas Podemos se deja casi dos puntos y se quedaría en un 11,8%.
Así se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al mes de marzo -las encuestas se hicieron del 1 al 11-, en unos días marcados por la guerra de Ucrania y el proceso de caída de Pablo Casado y sucesión en el Partido Popular.
En la anterior encuesta con intención de voto del CIS el resultado era: PSOE (28,6%), PP (21,3%), Vox (14,8%), UP (13,6%) y Ciudadanos (4,8%).
Según avanzó en el Congreso este miércoles el director del CIS, José Félix Tezanos, se ha cambiado el modelo del CIS a partir de este mes al entender que el actual no detectaba bien el voto “oculto” de Vox y se subestimaba en los anteriores sondeos.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6396357853a1a.jpeg)
Los datos del CIS hacen la siguiente radiografía: los socialistas aumentan en 2,9 puntos, los populares crecen 2,5 puntos y la ultraderecha suma 1,5 puntos. En cambio, Unidas Podemos se deja 1,8 puntos.
Por detrás quedaría Ciudadanos, que sigue también en caída libre y se quedaría en un 3,2% (el mes anterior registró un 4,8%). El orden sigue con: ERC (2,7%), Más País (2%), PNV (1,3%), Junts (1,3%), CUP (1,1%) y Bildu (1%).
A continuación, en intención de voto, están: PACMA (0,8%), Navarra Suma (0,4%), CC (0,4), PRC (0,2%) y Teruel Existe (0,1%). Otros partidos sumarían un 1,2% y en blanco sólo representaría el 0,4%.
Yolanda Díaz sigue apareciendo como la líder mejor valorada por los españoles, con un 5,23, siendo la única que aprueba, por delante de Pedro Sánchez (4,79) e Íñigo Errejón (4,26). Después aparecen: Inés Arrimadas (3,85), Pablo Casado (3,48) y Santiago Abascal (2,97).
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6396357e172cb.jpeg)
En cambio, cuando se pregunta a los españoles por quién es su predilecto para ser presidente gana Pedro Sánchez (26%), por encima de Alberto Núñez Feijóo (11,7%), Yolanda Díaz (10%), Isabel Díaz Ayuso (7%) y Santiago Abascal (4,5%).
Lo que deja también este barómetro es que a los españoles les preocupa especialmente la crisis económica (49,6%), por delante del paro (41,6%) y la sanidad (23,3%). El coronavirus ya sólo es el quinto problema y es mencionado por el 15,4%.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e4695ae6f.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e46a6a2b0.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e46b80261.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e46c86a67.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e46da1d97.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e475d6449.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e479d85fa.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e47de1e19.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6393e47ed66cb.jpeg)