Hay acuerdo. Con estas palabras, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha celebrado en Twitter el acuerdo de Brexit, más de cuatro años después del referéndum en el que Reino Unido votó por salir de la Unión Europea.
De forma estratégica, ha sido Bruselas, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el negociador europeo, Michel Barnier, quienes han comparecido primero para dar la buena nueva.
Instantes después, Boris Johnson ha tomado el relevo desde Londres. En palabras del premier, Reino Unido va a tener con la UE “un acuerdo al estilo de Canadá”.
Aunque todavía se desconocen los detalles del documento de más de 500 páginas que deja el Brexit por escrito, el acuerdo anunciado este jueves evita la aplicación de aranceles y tasas de importación, con lo cual facilitará los intercambios comerciales.
“Nuestra relación tal y como existía con la UE terminará”
“A partir del 1 de enero, estamos fuera de la unión aduanera, del mercado único. Las leyes británicas serán las únicas las que regirán en Reino Unido”, ha proclamado el inglés. “Hemos recuperado el control de nuestras leyes y de nuestro destino. Nuestra relación tal y como existía con la UE terminará”, ha señalado.
El país seguirá unido histórica, emocional, estratégica y geográficamente a Europa
Johnson se ha felicitado por haber logrado “un acuerdo bueno para nosotros y para nuestros amigos europeos”. En un tono conciliador, el británico ha destacado que la ‘separación’ no es total. “El país seguirá unido histórica, emocional, estratégica y geográficamente a Europa”, ha asegurado. ”No ignoremos el hecho de que hay muchos ciudadanos de la UE que seguirán residiendo en Reino Unido. Estáis en vuestra casa”, ha dicho.
El primer ministro británico ha reconocido que las “fricciones” que ha habido durante años, y especialmente en los últimos meses, dan ahora paso a “una amistad”. Johnson ha dado las gracias a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a todo el equipo negociador, tanto de la parte europea como de la británica, por el enorme esfuerzo realizado para llegar al acuerdo antes del 31 de diciembre, la fecha límite para evitar un Brexit ‘a las bravas’.
“Seguiremos siendo vuestro amigo, vuestro aliado, vuestro seguidor y, de hecho, no lo olvidemos, vuestro principal mercado”, ha señalado Johnson en referencia a la UE.
La cuestión pesquera, resuelta
En los últimos días, el asunto de la pesca es el que más fricciones ha generado entre ambas partes, y el que ahora les ha permitido cerrar el acuerdo comercial.
Según ha anunciado esta tarde Boris Johnson, Reino Unido tendrá el control absoluto de sus aguas, y las partes han acordado que habrá un período de transición de cinco años (la UE pedía 14 y Reino Unido, tres, ha comentado Johnson).
Adiós al programa Erasmus
Quienes probablemente lamentarán el acuerdo alcanzado serán los estudiantes universitarios o preuniversitarios, que a partir del próximo año perderán la oportunidad de irse de Erasmus, como han hecho tantos miles de británicos en los últimos años.
Con el Brexit, Reino Unido quedará fuera del programa Erasmus, y el país no podrá ser ni emisor ni receptor de alumnos dentro del plan europeo.
“El programa Erasmus era muy caro”, ha argumentado Johnson, que para contrarrestar este anuncio ha asegurado que el país creará un nuevo programa de intercambio con el que los estudiantes británicos “tendrán la oportunidad de estudiar no sólo en la UE, sino en todo el mundo”.
Y Gibraltar, a la espera
El otro jarro de agua fría llega del lado de Gibraltar, no porque el acuerdo sea negativo, sino porque no lo hay, de momento. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado en Twitter el acuerdo comercial entre la UE y Reino Unido, pero ha recordado que no todo está escrito, al menos con España. “España y Reino Unido seguimos dialogando”, ha recordado Sánchez.
Aún queda por dirimir la cuestión de Gibraltar. El reloj no se ha parado todavía.
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
1
46
Visitó la India y esta foto era absolutamente inevitable
Stefan Rousseau - WPA Pool/Getty Images
2
46
Manejando una grúa durante una visita a las obras de un puerto en Blackpool
Peter Byrne/WPA Pool/Getty Images
3
46
Efectivamente, dentro de un caza de las fuerzas aéreas británicas (RAF)
Carl Recine - WPA Pool/Getty Images
4
46
Podría ser una foto más, pero se trata de una visita al centro de control donde se estaba construyendo una central nuclear
Finnbarr Webster via Getty Images
5
46
Quizás no era la mejor forma de posar durante su visita a la India.
Stefan Rousseau - WPA Pool/Getty Images
6
46
En su visita a la India aprovechó para saludar a una deidad
WPA Pool via Getty Images
7
46
Si hace falta pinta él las líneas del campo de juego, como en esta visita al césped del Bury FC
WPA Pool via Getty Images
8
46
A los mandos de un brazo robótico, echando una mano durante una visita a un centro de FP de Burnley
Peter Byrne - WPA Pool/Getty Images
9
46
Johnson, haciendo algo extraño con las manos durante una conexión en directo con el presidente ucraniana, Volodímir Zelenski
Chris J Ratcliffe via Getty Images
10
46
Johnson disfrutando de los cuadros del Museo de Prado antes de la cena de líderes por la Cumbre de la OTAN en Madrid
Juanjo Martín / EFE
11
46
Están todos contados, Boris. Y conocemos el catálogo del British Museum
Ballesteros - Pool/Getty Images
12
46
'¿El parecido es razonable?'. Fuera bromas, es un retrato de la reina de Inglaterra.
WPA Pool via Getty Images
13
46
Y sí, el retrato lo hizo él.
Daniel Leal - WPA Pool/Getty Images
14
46
No estamos seguros de si está preguntando si lo tienen en un tamaño más grande, pero este es un momento de su visita a una fábrica militar en Belfast
Liam McBurney - Pool/Getty Images
15
46
¡No, por favor! Decidnos que eso está descargado.
Liam McBurney - Pool/Getty Images
16
46
Ojalá supiésemos qué le ha dicho este niño de una escuela de Kent a Boris Johnson
WPA Pool via Getty Images
17
46
Johnson, en la misma visita a la escuela de Kent, pero tras 'pasar de curso'
Stefan Rousseau - WPA Pool/Getty Images
18
46
Una auténtica rareza en su carrera política, en esta imagen está dimitiendo
TOLGA AKMEN / EFE
19
46
Johnson en una fotografía tomada el 13 de noviembre de 2020, durante la pandemia, en lo que aseguró que era una "reunión de trabajo"
Handout via Getty Images
20
46
Johnson, ayudando a un estudiante de fontanería de un centro de Blackpool con las medidas de un tubo
WPA Pool via Getty Images
21
46
Johnson, en el mismo centro educativo, pero esta vez poniendo su granito de arena para terminar un muro
WPA Pool via Getty Images
22
46
A punto de embarcar hacia Kiev para visitar al presidente ucraniano, justo después de que saliese publicado el informe del 'partygate'
WPA Pool via Getty Images
23
46
Vale, en esta no sale Johnson, pero esta es la cara del gato Larry (la mascota de Downing Street) el mismo día en que Boris dimitió
TOLGA AKMEN / EFE
24
46
Johnson, a punto de cortar un pepino recogido de una granja de Cornwall por él mismo. Y bajo la atenta mirada de preocupación de su acompañante.
WPA Pool via Getty Images
25
46
Johnson, visiblemente satisfecho por la producción británica de brécol.
WPA Pool via Getty Images
26
46
Johnson, durante una visita a una escuela de Kigali (Ruanda) y, al parecer, es el único que no sabe la respuesta a la pregunta.
Dan Kitwood via Getty Images
27
46
Las mil caras (y gestos) de Boris Johnson. Un personaje popular y populista que ha dejado no pocas imágenes 'sui géneris'. Y es que jugando a la cuerda con traje, corbata y zapatos la cosa pintaba fea.
STEFAN WERMUTH-REUTERS
28
46
Johnson, ¿dejándole paso? al canciller federal alemán Olaf Scholz en un paseo durante la última reunión del G7
Pool via Getty Images
29
46
Johnson, nada agobiado por la presencia de periodistas antes de aterrizar en Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN 2022
Pool via Getty Images
30
46
No solo se le ve practicando deportes, también (hace que) trabaja, como en esta imagen.
SUZANNE PLUNKETT-REUTERS
31
46
Un poco de "running" con bermudas de playa. Peligrosa mezcla.
REUTERS
32
46
En su etapa de alcalde de Londres se implicó mucho en promocionar deportes como el rugby de cara a los Juegos Olímpicos. Quizá demasiado. Pobre niño...
ISSEL KATO-REUTERS
33
46
Pero en un plano más "serio", fue uno de los grandes referentes de la campaña por el "Sí al Brexit". Por supuesto, su campaña fue "a lo Boris Johnson".
DARREN STAPLES-REUTERS
34
46
En cualquier lugar y con cualquier objeto: a la salida del bus promocional para el "Vote Leave" contra la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.
DARREN STAPLES-REUTERS
35
46
No sabemos si es fan de Pink Floyd, pero aquí hizo un guiño a su "Another brick in the wall".
DARREL STAPLES-REUTERS
36
46
Otro momento deportivo; ahora toca cricket.
REUTERS
37
46
Y con la vuvuzela, que tan popular se ha hecho en los últimos mundiales de fútbol.
OLEG POPOV-REUTERS
38
46
Si tenía que mojarse por un tema, lo hacía. Literalmente.
STEFAN WERMUTH-REUTERS
39
46
Otro momento rugbístico en una sesión de "entrenamiento" grupal.
PETER NICHOLLS-REUTERS
40
46
Un gesto de extraña explicación en plena comparecencia.
ALESSANDRO BIANCHI-REUTERS
41
46
Su look con ese flequillo despeinado a veces le ha jugado malas pasadas.
TOBY MELVILLE-REUTERS
43
46
¿Un remake de "Los gemelos golpean dos veces"?
STEFAN WERMUTH-REUTERS
44
46
Si es lo que parece, el voleibol paralímpico no se le da muy allá.
SUZANNE PLUNKETT-REUTERS
45
46
Rugby, voleibol, atletismo... y un poco de tenis, como en este partido benéfico en Queen's.
EDDIE KEOGH-REUTERS
46
46
Cuando estaba a un paso de ser el primer ministro británico, parecía haberse vuelto más "formalito". Aunque con Boris nunca se sabe.
KIRSTY O'CONNOR-PRESS ASSOCIATION