El gobierno austriaco ha indicado este martes estar "dispuesto a tomar medidas para proteger" sus fronteras tras las restricciones a la entrada de migrantes anunciadas por su vecino alemán en el marco del acuerdo para resolver la crisis gubernamental en Berlín.
Si el gobierno alemán valida el compromiso alcanzado el lunes por la noche "estaremos obligados a tomar medidas para evitar desventajas para Austria y su población", explica el gobierno austriaco en un comunicado. Dice estar "dispuesto a tomar medidas para proteger sus fronteras en el sur especialmente", con Italia y Eslovenia.
Entre las medidas que propuso la canciller alemana Angela Merkel a su ministro del Interior, el conservador Horst Seehofer, figura el proyecto de expulsar hacia Austria a los solicitantes de asilo que llegaron a Alemania y que no pudieron ser reenviados hacía el país por donde entraron a la UE.
Austria ha señalado que podría poner en práctica disposiciones parecidas y enviar a sus fronteras del sur a los demandantes de asilo, con el riesgo de que se desencadene un efecto dominó en Europa.
"Ahora estamos a la espera de una aclaración rápida de la posición alemana a nivel federal", dice el comunicado, firmado por el canciller conservador Sebastian Kurz y sus aliados de extrema derecha (FPÖ), el vicecanciller Heinz-Christian Strache y el ministro del Interior, Herbert Kickl.
"Las consideraciones alemanas prueban una vez más la importancia de una protección europea común de las fronteras exteriores", ha concluido el gobierno austriaco.
Sebastian Kurz tiene que presentar el martes por la mañana ante el Parlamento Europeo de Estrasburgo las prioridades de la presidencia semestral de la UE, que Austria asumió el domingo. El tema migratorio encabeza la agenda austriaca.
Cuando los refugiados éramos nosotros
Varios niños son evacuados en barco desde Santander durante la Guerra Civil Española en 1937.
Una refugiada corre hacia la frontera de Francia con un niño en brazos.
Refugiados españoles llegan a la frontera de Francia durante la Guerra Civil.
Una niña refugiada vasca llega a Inglaterra en 1938.
Refugiados cruzan las montañas cubiertas de nieve para escapar de España a Francia durante la Guerra Civil.
Soldados republicanos entregan sus armas en la frontera francesa cuando huyen de España.
Civiles españoles esperan a un barco que les llevará a Francia en su huida durante la Guerra Civil Española.
5c8a33d0250000580680da43
Unos niños españoles se preparan para dejar España durante la Guerra Civil, en 1938.
Refugiados españoles ayudan a otro en su camino a cruzar la frontera a Francia para escapar de las fuerzas fascistas de España.
Dos refugiados llevan sus pocas posesiones en una bolsa mientras pasan frente a un grupo de soldados franceses.
Refugiados vascos que han huido de España por la Guerra Civil llegan a Inglaterra.
Refugiados españoles llegan a Francia.
Una multitud de refugiados españoles llegando a Francia.
Una multitud de españolas refugiadas con sus niños cruzan la frontera a Francia.
Niños españoles refugiados en una escuela de Rusia durante la Guerra Civil Española.
Un soldado se sienta con unos niños mientras los refugiados españoles hacen cola ante un pozo en una abadía de Francia que servía de campo de refugiados entonces.
Niños españoles refugiados son recibidos por el presidente Cárdenas, de México, durante la Guerra Civil.
Refugiados españoles cruzan a Francia.
Varios refugiados españoles llegan a Gibraltar.
Estos dos niños llegaron como refugiados a Inglaterra.
Una mujer y dos niñas españolas refugiadas se sientan a descansar.
Niños españoles que fueron evacuados a Rusia durante la Guerra Civil.
Una mujer refugiada de Málaga se sienta a descansar con su hijo en el camino a Barcelona, Valencia, o Alicante.
Refugiados de la Guerra Civil en Bilbao.
Nuevas llegadas a un campo de refugiados de españoles durante la Guerra Civil.
Una mujer conduce una mula con sus pertenencias por las calles de Le Perthus durante la Guerra Civil en 1939.
Residentes de Gibraltar y refugiados españoles observan el bombardeo de Algeciras
Varios refugiados en el Metro de Madrid en Gran Vía, huyendo de las bombas durante la Guerra Civil.
Una multitud de refugiados en Francia, al norte de la frontera con España en febrero de 1936. Pronto serían mandados a distintos campos de refugiados por las autoridades francesas.
Un barco con menores vascos llega a Southampton huyendo de los horrores de la Guerra Civil Española.
Niños refugiados españoles en la frontera con Francia.
Un soldado francés ayuda a una familia española a cruzar la frontera durante la Guerra Civil.
Varios refugiados cruzan los Pirineos huyendo de la Guerra Civil.
Varios refugiados cruzan los Pirineos huyendo de la Guerra Civil.
3636
Varios refugiados cruzan los Pirineos huyendo de la Guerra Civil.
Un soldado se sienta con unos niños mientras los refugiados españoles hacen cola ante un pozo en una abadía de Francia que servía de campo de refugiados entonces.
Una multitud de refugiados en Francia, al norte de la frontera con España en febrero de 1936. Pronto serían mandados a distintos campos de refugiados por las autoridades francesas.
Un soldado se sienta con unos niños mientras los refugiados españoles hacen cola ante un pozo en una abadía de Francia que servía de campo de refugiados entonces.
Una multitud de refugiados en Francia, al norte de la frontera con España en febrero de 1936. Pronto serían mandados a distintos campos de refugiados por las autoridades francesas.