19 fotografías históricas y curiosas que quizás no conozcas
¿Sabías quién se tomó el primer 'selfie' de la historia?
Hace 179 años el mundo cambió con la llegada de la fotografía. El 19 de agosto de 1839 aparecía el daguerrotipo (así se llama la primera representación que tuvo una instantánea) y se inauguraba así una nueva manera de ver el mundo, de documentar los hechos y de plasmarlos.
Desde las primeras pruebas en el siglo XIX hasta las actuales fotos de pies en la playa, el arte de captar momentos en una fracción de segundo ha cambiado, y mucho. En El HuffPost hemos querido comprobarlo y para ello hemos echado la vista atrás para conocer algunas de las instantáneas más curiosas de la historia. Estas son 19 fotos que si no conocías, ha llegado el momento de que veas por primera vez.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddd95cbdd.jpeg)
Fotografías históricas curiosas
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dddd91c79.jpeg)
Así fue el making of de la mítica escena de Marylin Monroe en La tentación vive arriba (1955).
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dddec1ea1.jpeg)
La gente se sube a escaleras y farolas para saludar a sus familiares y amigos separados por el muro de Berlín, en 1962.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dde193d9a.jpeg)
Fidel Castro se desliza por un tobogán durante su visita a Moscú en 1964.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dde2edc6c.jpeg)
Nikola Tesla está sentado mientras hace pruebas de su invento, la Bobina de Tesla.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dde42cd8f.jpeg)
George Blind, miembro de la resistencia francesa, sonríe a los soldados nazis segundos antes de ser fusilado, en 1944.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dde53d13f.jpeg)
Londres puede presumir de tener el primer metro de la historia. Los primeros pasajeros lo empezaron a disfrutar a partir del año 1862.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dde6777e8.jpeg)
Stalin abraza y juega con su hija Svetlana en 1936.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395dde78cb66.jpeg)
Un fan de Los Beatles escala la puerta del Palacio de Buckingham mientras la reina Isabel II nombra al grupo Miembro de la Orden del Imperio Británico en octubre de 1965.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddea02914.jpeg)
Un hombre usa a una cría de hipopótamo para empujar un carro en 1923.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddeb2fc5a.jpeg)
Varias personas duermen en el Metro de Madrid durante la Guerra Civil.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddec4f70a.jpeg)
Una imagen de Dorothy Counts, la mujer negra que entró en una escuela exclusivamente de blancos en Estados Unidos, mientras sus compañeros se burlan de ella por su color de piel.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddef2e6d8.jpeg)
Cientos de refugiados albaneses intentan huir a Italia en 1991.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddf04079c.jpeg)
Así era trabajar en el mantenimiento de la Torre Eiffel en 1932.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddf2de074.jpeg)
Un policía comprueba el largo del bañador de una mujer para ver si cumple con el reglamento, en Florida, 1935.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddf57f85b.jpeg)
"Se venden cuatro niños. Preguntar dentro". Un matrimonio sin trabajo ni dinero pone a la venta a sus hijos en Chicago, 1948.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddf88d098.jpeg)
El boxeador Gus Waldorf lucha contra un oso en 1949.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395ddfb19fce.jpeg)
La primera fotografía de la historia la hizo Nicéphore Niépce en el año 1826 en la ventana de su granero.