Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Militares españoles en pie de guerra por sus caóticas nominas: "Atrasos mutilación no IRPF"

Militares españoles en pie de guerra por sus caóticas nominas: "Atrasos mutilación no IRPF"

Incertidumbre y descontrol entre los efectivos de Tropa y Marinería.

Un soldado del Ejército español en un acto celebrado en el Ministerio de Defensa.Juan Moreno

Los militares que forman parte de la Escala de Tropa y Marinería, según El Confidencial Digital, se encontraron el pasado 12 de febrero con una sorpresa al consultar sus nóminas. Entre los conceptos que aparecen en el documento, ha habido uno que les ha llamado la atención especialmente: "Atrasos mutilación no IRPF”. El término, poco claro, se suma a la serie de desajustes que han generado malestar en las filas de las Fuerzas Armadas.

Desde la madrugada del pasado miércoles, los militares pudieron acceder a sus nóminas a través del portal de personal del Ministerio de Defensa. Pero lo que se encontraron fue un conjunto de conceptos y cifras que no resultaban fáciles de interpretar. En concreto, aparecía un “pago incentivo febrero” de 100 euros, pero justo debajo, en la columna de “Atrasos”, se les descontaba la cantidad bajo el concepto de “Atrasos mutilación no IRPF”.

Este desajuste, explica el citado medio, parece relacionarse con el pago de un incentivo de 100 euros que el Ministerio de Defensa pagó fuera de la nómina en enero, una práctica que es poco habitual. Este pago, que no está sujeto a tributación por IRPF, ha derivado en un problema fiscal que Defensa intentó resolver en febrero. La solución propuesta, incluir dos pagos de 100 euros en la nómina y luego restar uno, con el objetivo de regularizar la situación. Sin embargo, la falta de explicaciones claras y la complejidad de los conceptos utilizados generaron más dudas que respuestas.

Además, se detectó otro desajuste: la base de tributación del IRPF era 100 euros superior al total devengado, lo que añadió más confusión al asunto. La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció en 'X': “Nuevo lío en nóminas de Tropa y Marinería en @Defensagob, para intentar regularizar el lío de enero se está aplicando un IRPF sobre un importe bruto superior al que aparece reflejado en la nómina de febrero”.

A lo largo de esa mañana, las nóminas desaparecieron temporalmente del portal. Cuando volvieron a estar disponibles, el concepto “Atrasos mutilación no IRPF” se sustituyó por “Regulariz.P.Adic.Ene”. Sin embargo, este cambio no resolvió del todo la situación, ya que muchos militares siguen sin entender los criterios utilizados para estos ajustes.

Este no es el primer caso que genera incertidumbre entre los militares. Desde finales del año pasado, las nóminas han incluido diversos incentivos y ajustes que, en ocasiones, han complicado la comprensión de los recibos. Por ejemplo, el “incentivo inundaciones DANA”, destinado a los militares desplegados en zonas afectadas por las inundaciones, también ha sido objeto de controversia. Algunos militares vieron cómo se les abonaba este plus para, acto seguido, descontárselo total o parcialmente.

Las asociaciones profesionales, como la Unión de Militares de Tropa, la Asociación de Tropa y Marinería Española y la AUME, han trasladado sus dudas al Ministerio de Defensa. Esperan respuestas por escrito y confían en que el próximo pleno del Consejo de Personal, previsto para marzo, sirva para aclarar estos desajustes.

Mientras tanto, la Dirección General de Personal y la Subdirección General de Servicios Económicos y Pagadurías, dependientes de la Subsecretaría de Defensa, están en el punto de mira. La subsecretaria, Adoración Mateos, y el director general de personal, el general de división José Ramón Velón, tendrán que ofrecer explicaciones sobre estos cambios.