Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
España se cuela en un pedido de trenes sin precedentes en Reino Unido

España se cuela en un pedido de trenes sin precedentes en Reino Unido

Un fabricante vasco compite con gigantes del sector por un contrato millonario.

Imagen de archivo de trenes del CAF.Arnaitz Rubio/Europa Press via Getty Images

El fabricante ferroviario guipuzcoano CAF ha sido invitado a competir por el mayor pedido de trenes en la historia reciente del Reino Unido. La compañía se medirá con cuatro gigantes del sector: Alstom, Siemens, Hitachi y Stadler. Northern Trains, el segundo mayor operador ferroviario del país, ha anunciado que ha contactado con estas cinco empresas para renovar su envejecida flota.

El contrato contempla la entrega de hasta 450 trenes en los próximos diez años para sustituir unidades que llevan más de tres décadas en servicio. Se trata de un proceso aún en sus primeras fases, pero la compañía británica espera adjudicar el pedido en 2026 para recibir las primeras unidades a partir de 2030.

Una flota con más de 30 años

La directora general de Northern Trains, Tricia Williams, ha recordado que el 60% de su flota tiene entre 32 y 40 años. Aunque estos trenes han cumplido con su función, considera que ha llegado el momento de reemplazarlos de forma progresiva.

Las propuestas deberán incluir trenes eléctricos y multimodales, capaces de operar con electricidad y diésel. También se contemplan unidades con baterías, una apuesta por consolidar fuentes de energía más sostenibles en el futuro de la red ferroviaria británica.

Reemplazo progresivo

El primer lote sustituirá a las antiguas unidades de las clases 150, 155 y 156, con la entrega de 12 trenes eléctricos de tres vagones. Estos vehículos cubrirán trayectos locales entre York, Leeds, Huddersfield y Manchester, coincidiendo con la electrificación de la línea. A medida que avance el proceso, se reemplazarán otros trenes de una flota que transporta a unos 85 millones de pasajeros al año.

Para CAF, el Reino Unido es un mercado estratégico. La empresa ya cuenta con una planta operativa en el país y sus trenes circulan por el norte de Inglaterra gracias a un contrato de más de 500 millones de euros. Además, compite por otro pedido de la operadora Southeastern, de nuevo frente a Alstom, Siemens, Hitachi y Stadler.