¿Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta 2024-2025?
Nos encontramos en plena campaña de la Renta 2024-2025. Si todavía no la has presentado, quizás te estés preguntando por las fechas y plazos restantes. No te preocupes: te recordamos el calendario con todas las modalidades, tanto online como telefónica y presencial.

La campaña de la declaración de la renta ya ha empezado este miércoles 2 de abril y tenemos hasta el 30 de junio de 2025 para rendir cuentas con la Agencia Tributaria. Este año, Hacienda ha adelantado un día el inicio de la campaña, que el año pasado comenzó el 3 de abril.
Para conocer el resultado de la declaración, los ciudadanos pueden utilizar el simulador de la Agencia Tributaria, disponible en la web oficial. Además, se puede presentar la declaración a través de Renta WEB o mediante la aplicación móvil del organismo.
Para acceder al borrador será necesario contar con un certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN. En caso de no disponer de estas opciones, se puede solicitar el número de referencia. El borrador podrá completarse y revisar antes de su envío, ya que puede contener datos que varían según la comunidad autónoma de residencia del contribuyente.
Estas son las fechas más importantes a tener en cuenta para cumplir con Hacienda:
- 2 de abril de 2025: se abre el plazo para solicitar el borrador y presentar la declaración por Internet.
- 6 de mayo de 2025: se abre la cita previa para presentar la declaración por teléfono.
- 29 de mayo de 2025: se abre el plazo para pedir cita previa para hacer la declaración de forma presencial.
- 2 de junio de 2025: comienza la presentación presencial de la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- 25 de junio de 2025: último día para presentar la declaración por Internet con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
- 27 de junio de 2025: último día para solicitar cita previa, tanto telefónica como presencial.
- 30 de junio de 2025: último día de la campaña, fecha límite para presentar la declaración por cualquier vía.
¿Qué pasa si se entrega tarde la declaración?
Si un contribuyente esta obligado a realizar la Declaración de la Renta por sus circunstancias económicas y no cumple con los mencionados plazos, la Agencia Tributaria impone una multa.
El último precedente en cuanto a las sanciones es el de la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2021. Las multas ascendieron al 1% más un punto porcentual adicional por cada mes de retraso.
Además, individuos que se retrasaron más de 12 meses en presentar la Declaración de la Renta sufrieron un recargo del 15% más intereses de demora.
¿Mi declaración puede estar bloqueada?
Por otro lado, hay otras personas que pese a que han realizado la Declaración de la Renta y les ha salido a devolver, aún no ha recibido el dinero. En ese caso, es necesario ponerse en contacto con la Agencia Tributaria, y el organismo informará al contribuyente de los pasos a realizar para poder desbloquear la devolución de su declaración.
La razón de que se produzcan estos bloqueos en las devoluciones es la existencia de deudas con la administración pública. Dentro de esas deudas se incluyen las multas de tráfico o impuestos como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) o el de Matriculación.