Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Caso Rubiales: la Fiscalía pide la nulidad del juicio y Hermoso y el expresidente de la RFEF presentan recursos

Caso Rubiales: la Fiscalía pide la nulidad del juicio y Hermoso y el expresidente de la RFEF presentan recursos

La defensa de Rubiales solicita la absolución para su cliente, argumentando que un beso por "euforia" es "incompatible" con una agresión sexual. Además, pide que el fallo sea corregido y que se distinga entre si el beso fue consentido de si no le agradó.

Luis RubialesEuropa Press

La futbolista Jennifer Hermoso ha recurrido la sentencia dictada contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales —que fue condenado a 18 meses de multa por agresión sexual— pidiendo que también sea condenado por las coacciones a las que se vio sometida, asegurando que "las amenazas y consecuencias" de las mismas que recibió "eran reales".

En su recurso a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, recogido por Europa Press, la representación de la jugadora solicita que tanto Rubiales como el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, sean condenados a 1 año y 6 meses de cárcel por el delito de coacciones.

En caso de no acceder a esta pretensión, y de forma subsidiaria, su abogado pide que se revoque la sentencia en cuanto al delito de agresión sexual respecto de Rubiales y que, en lugar de la multa a la que fue condenado, se le imponga un año de cárcel.

En su recurso, el letrado de Hermoso critica que el magistrado José Manuel Fernández Prieto considerase en el fallo que "no existe descrito ningún acto de violencia o intimidación sobre" la jugadora "directamente dirigido a impedir hacer lo que la ley no prohíbe o compeler a efectuar lo que no quiere".

"La sentencia omite todo razonamiento sobre determinas pruebas practicadas en el plenario, dejando huérfano de todo razonamiento sobre su valoración para poder entender la construcción intelectual de la resolución y que podrían llevar a una condena de los acusados por este delito", lamenta.

La Fiscalía pide la nulidad del juicio

Mientras tanto, la Fiscalía también ha presentado un recurso contra la sentencia, argumentando la falta de imparcialidad del juez y pidiendo que se repita de nuevo el juicio. 

En su recurso de apelación, la teniente fiscal, Marta Durántez, solicita que se declare la nulidad del juicio tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y que se repita de nuevo, de tal manera que se admita la prueba que le fue "indebidamente denegada", así como realizar las preguntas que le fueron "indebidamente inadmitidas" de forma "reiterada" por el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional José Manuel Fernández-Prieto.

El recurso de la fiscal ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, al que, según han indicado a EFE, se adhiere también la acusación popular que ejerce la Asociación de Futbolistas Española (AFE), se sumaría a los anunciados por Jennifer Hermoso y Luis Rubiales, que siempre ha defendido que fue un beso consentido.

La fiscal considera además que se ha vulnerado el derecho constitucional a un juez imparcial, y por ello reclama que de acordarse que se repita el juicio, este lo celebre un nuevo magistrado "no viciado", y con apariencia de parcialidad.

"Desde el más absoluto de los respetos ante la siempre difícil tarea de juzgar, y más en un caso de alto contenido mediático como el presente, es nuestra obligación poner de manifiesto que el magistrado no garantizó que el juicio se desarrollara en las mejores condiciones comunicativas, con una impronta de serenidad y equilibrio que hubieran sido necesarias", observa Durántez.

Lamenta, que a lo largo de las nueve jornadas que duró la vista oral, "se utilizó de forma reiterada un tono irrespetuoso con las acusaciones y en concreto con la Fiscal ahora recurrente, haciendo imposible el desarrollo de su función como acusación pública (...) y mostrando como ya hemos mencionado una actitud predeterminada en cuanto a la virtualidad de las pruebas propuestas y por él mismo admitidas".

"Como colofón -añade-, al finalizar el juicio y cuando ya había concluido la grabación, los allí presentes fuimos testigos, (incluida la Letrada de la Administración de Justicia) de un hecho inédito, nunca visto en los 26 años de trayectoria profesional de esta Fiscal, y que causó estupefacción al menos a las acusaciones, y es que los acusados se dirigieron a saludar al juzgador dándole la mano".

Rubiales pide la absolución argumentando "cierta coquetería" de la jugadora

Finalmente, la defensa de Luis Rubiales también ha presentado un recurso, aunque pidiendo la absolución del expresidente de la RFEF, argumentando "cierta coquetería" de la jugadora y aportando análisis de los gestos de Hermoso en el vestuario. 

El escrito de la defensa, al que ha tenido acceso 'El País', afirma que "el beso en los labios no tiene connotación sexual de clase alguna, elemento integrante del delito de agresión sexual. Además, añade que "al no haberse declarado como probado un ánimo lúbrico o libidinoso del señor Luis Rubiales, impide atribuir valor sexual a su conducta y con ello la condena por el delito de agresión sexual recogido en la sentencia". 

Además, en su recurso, recogido por Europa Press, la defensa de Rubiales asegura que el magistrado José Manuel Fernández Prieto valoró erróneamente las palabras de Hermoso. Es por eso que pide que el fallo sea corregido y que se distinga entre si el beso fue consentido de si no le agradó.

"Se puede consentir y con posterioridad mostrar disgusto respeto del acto que se consintió. Porque, en ese caso, el disgusto que desencadenó el beso de autos, sin margen de duda, vino en gran parte motivado por el revuelo mediático que de inmediato provocó el mismo", sostiene el recurso.

A este respecto, la defensa de Rubiales se refiere a una de las grabaciones mostradas en la vista oral, en la que se puede ver a Hermoso celebrando en el vestuario con sus compañeras la consecución del Mundial. "En esta grabación se puede oír asimismo como alguien pregunta: '¿Ha habido lengua?'. contestando Hermoso: 'Pero y que hago yo, mírame a mí, mírame', haciendo un gesto de cierta coquetería, una caída de ojos, sin que Hermoso trasmita en ningún momento que el beso le provocó malestar", sostiene Tubau.

La abogada alude a "la inconsistencia de la prueba de cargo, esencialmente la declaración de Hermoso", para tratar de que la Sala de lo Penal revoque la sentencia y absuelva a Rubiales. "La totalidad de la prueba practicada en el juicio oral apunta, como mínimo, a la objetiva concurrencia de una duda razonable respecto a la valoración de los hechos como delito de agresión sexual", afirma.