Pedro Sánchez: "El estilo de oposición de PP y Ciudadanos alimenta a la ultraderecha"
El presidente del Gobierno ha descartado acudir al Senado para dar explicaciones sobre su tesis porque quiere "prestigiar la institución".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639560fcb479e.jpeg)
Pedro Sánchez ha roto su silencio ante los medios españoles con un mensaje duro para el Partido Popular y Ciudadanos, a los que ha acusado de "alimentar a la ultraderecha" con su estilo de oposición. El presidente del Gobierno, en una rueda de prensa en La Moncloa junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha cargado contra los dos partidos después de explicar que no acudirá al Senado para dar explicaciones sobre su tesis porque quiere "prestigiar la institución".
La sombra que el acto que Vox celebró el pasado domingo en Vistalegre (Madrid) no ha tardado mucho en aparecer en la primera comparecencia de Sánchez en semanas. El presidente del Ejecutivo no se ha referido de manera explícita a la puesta de largo del partido ultraderechista, pero sus palabras han sido blanco y en botella: "¿A qué conduce su estrategia? Lo hemos visto este fin de semana: a alimentar a la ultraderecha".
La formación liderada por Santiago Abascal logró reunir el domingo a unas 9.000 personas en la plaza de toros madrileña de Vistalegre y el miedo a que el músculo de la derecha ultramontana siga creciendo en España ha centrado la conversación durante los últimos días. El diagnóstico de Sánchez sobre ese evento es que la oposición de populares y naranjas está "alimentado el extremismo".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639560fdb5170.jpeg)
El presidente ha cargado contra la oposición tras insistir en que no comparecerá en el Senado para dar explicaciones sobre el presunto plagio de su tesis. El PP, con mayoría absoluta en la cámara, quiere forzar su testimonio, pero Sánchez ha dado a entender que prestarse a ello sería permitir que los populares instrumentalicen la Cámara.
"No voy porque yo quiero prestigiar el Senado. Por eso he propuesto celebrar el Debate sobre el Estado de las Autonomías, que creo que es mucho más importante", ha explicado Sánchez tras ser preguntado por su negativa a comparecer en la Cámara Alta para dar explicaciones, a pesar de que anteriormente se había comprometido a hacerlo.
La exigencia de PP y Ciudadanos, ha asegurado Sánchez, "demuestra el mal estado de la oposición, que ha optado por la descalificación y el ataque personal". Tras exigirles "la misma lealtad" que el PSOE prestó en la oposición al Gobierno de Mariano Rajoy en cuestiones de Estado, Sánchez ha pedido a las dos formaciones que reflexionen. "Les pido que vuelvan a la moderación", ha zanjado.
El presidente, que llevaba varias semanas sin atender a los medios de comunicación españoles, también ha sido preguntado por los últimos acontecimientos de la crisis catalana y la aparente quiebra del bloque secesionista en el Parlament. "Más allá de lo que ocurra puntualmente en el Parlament, este Gobierno quiere que de una vez por todas el diálogo y la legalidad se abran camino en Cataluña", ha asegurado, evitando meter el dedo en la llaga.
El jefe del Ejecutivo también ha insistido en su idea de "presentar los Presupuestos y buscar que tengan apoyos" y ha enfatizado la importancia de "llegar a un acuerdo con Podemos". "Me consta que las dos partes están haciendo todo lo posible y lo agradezco públicamente", ha revelado.
Chile, amigo y aliado prioritario
La visita a España del presidente chileno sigue a la reunión con Sánchez que mantuvo el pasado 26 de agosto en Santiago de Chile y se inscribe en una gira europea que inició hace días en París y que le llevará también a Berlín, Bruselas y el Vaticano, donde será recibido por el papa Francisco.
Durante el encuentro de este martes, ambos mandatarios han firmado una declaración conjunta y dos memorándums de entendimiento. El primero, sobre ciberseguridad, con el objetivo de establecer canales de cooperación para frenar posibles ataques a sistemas críticos; y el segundo, para establecer mecanismos de cooperación entre las respectivas instituciones de comercio exterior (ICEX y PROCHILE).
Del encuentro entre Sánchez y Piñera también ha salido una declaración de intenciones para un futuro acuerdo de movilidad de jóvenes en todos los ámbitos. Al respecto, han expresado su compromiso para que se implemente, lo más pronto posible, el "Acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos profesionales y grados académicos de educación superior universitaria".
Tanto Pedro Sánchez como Sebastián Piñera han transmitido su deseo de que concluyan cuanto antes las negociaciones entre la Unión Europea y Chile para profundizar y actualizar el actual Acuerdo de asociación.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639560fe972af.jpeg)
Chile fue el primer país iberoamericano que visitó el presidente Sánchez tras su llegada al Gobierno, una decisión con la que pretendía reflejar "la prioridad que España concede a las relaciones con este país", según La Moncloa.
Sánchez y Piñera se han mostrado satisfechos con los avances registrados en las distintas áreas del acuerdo de la alianza estratégica existente entre España y Chile. Además, han coincidido en reforzar el programa de cooperación que mantienen los dos países a través del Fondo mixto de cooperación triangular Chile-España, instrumento con el que se canaliza la ayuda al desarrollo, principalmente en los países de América Latina.
Los dos presidentes también han acordado explorar nuevas formas de cooperación en el ámbito turístico. En este sentido, han destacado la relevancia de la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo auspiciada por la Corona española y liderada por los navegantes Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano, un hito histórico de "profundas consecuencias para el posterior desarrollo del comercio internacional y del progreso social mundial".