La prensa internacional destaca la sentencia de Nóos
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha notificado este viernes la sentencia del caso Nóos y los medios han comenzado de inmediato a vomitar titulares: la infanta Cristina absuelta, su marido Iñaki Urdangarín condenado a seis años, la mayor pena para el socio, Diego Torres...
El boom no sólo se ha vivido en España, sino que los principales medios internacionales se han hecho eco con rapidez de este juicio por fraude fiscal -y muchos otros delitos añadidos- porque afecta, como recuerda la BBC, a la sexta persona en la línea sucesoria en la corona de España. No obstante, el alud de informaciones importantes a nivel internacional, como las crisis varias del presidente de EEUU Donald Trump o el misterioso asesinato del hermano del líder de Corea del Norte, hacen que no ocupe un lugar preeminente.
La cadena pública británica ha colocado el fallo como segunda noticia en su web y en sus boletines de radio, destacando sobre todo que la infanta sale limpia del proceso. Sin embargo, la BBC dispone de una web en castellano, BBC Mundo, en la que el titular es otro: se incide en que el cuñado del actual rey, Felipe VI, tendrá que ir a prisión. En este caso, desde que se conoció el fallo, es noticia de apertura.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/12/63bf979f529e1.jpeg)
The Guardian, uno de los principales diarios del Reino Unido, destaca en su titular la exoneración de la infanta. A lo largo de la noticia, subraya que la hija del rey emérito ha sido el primer miembro de la Casa Real en sentarse en el banquillo en la historia.
En otro país monárquico como Bélgica, diarios de referencia como Le Soirencabezan la sección de Internacional con el caso español, con informaciones de agencia que unen las dos ideas: Cristina sólo paga, Iñaki es condenado. Y, cerca, en la Holanda del rey Guillermo, rotativos como el Telegraaf elevan la noticia a la tercera de portada: si fuera inciden en la absolución de la hija del rey Juan Carlos, dentro manda el titular de Urdangarín condenado. Curioso el empleo familiar del nombre de Urdangarín en la prensa donde habitualmente se informa de las realezas europeas.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a54158229.jpeg)
En EEUU, The New York Times publica una extensa nota de su corresponsal en España, en la que hace una minuciosa descripción de cómo se ha ido alejando de la Familia Real a la pareja ahora juzgada, que ya casi no tiene relación con Zarzuela y que ni reside en el país. La noticia está bajo la avalancha de novedades sobre Donald Trump y varias informaciones de peso sobre Asia. En el Washington Post hay que bucear bastante para encontrar una breve reseña de agencias: Internacional, Europa y ahí, casi al final, la infanta absuelta.
También en Estados Unidos, la CNN aún no ha elaborado información alguna al respecto y ABC News también recoge la histórica sentencia, aunque lo hace a través de una escueta nota de prensa.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a5c6e6bb7.jpeg)
"La infanta libre, su marido condenado", indica el urgente del diario francés Le Monde. La noticia es la más destacada en la columna de actualidad. En el progresista Liberation, también en la vecina Francia, ni una línea.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a5c7d65b9.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a5c8bafa6.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a5c9c1987.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a5ca938ba.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a5cb6004c.jpeg)