El artista urbano Pejac visita otro campo de refugiados en Jordania
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639617b8d490c.jpeg)
Tras su paso por el campo de refugiados palestinos Al-Hussein, Pejac no ha querido irse de Amán (Jordania) sin visitar otro campamento: Al-Azraq, donde viven más de 30.000 sirios y llegan 200 más cada día. El 56% de la población son niños, de los cuales un tercio vive sólo con su madre como cabeza de familia.
Pejac, reconocido artista urbano español, volvió a dar rienda suelta a su arte y recreó la vida de los refugiados que se encuentran en Amán a través de dos murales. Uno en el campamento y otro en un conocido barrio de la ciudad. El proyecto lo hizo en colaboración con la Embajada española.
El artista, al que algunos llaman 'el Banksy español', se empezó a interesar por el arte callejero tras acabar su formación en Bellas Artes. Es capaz de transformar espacios poco inspiradores en escenarios únicos que ayudan a convertirlos en lugares más humanos. Suele hacer guiños al cine, a la música o a la pintura en sus obras.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617b9a4e41.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617ba74d8d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617bb58056.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617bc27da0.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617bce8a53.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617bdb0a0f.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/639617be8629e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639617bf459b7.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639617c00b178.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639617c0d591f.png)