¿Cómo se hacen realmente las patatas fritas de McDonald's? (GIFS)

¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacen las patatas fritas de McDonald's? ¿Si son patatas enteras o se fabrican a partir de alguna masa? ¿Si les añaden algún ingrediente? La cadena de comida rápida acaba de publicar un vídeo en su canal de YouTube en el que explica todo el proceso para resolver las dudas más habituales de sus clientes. En menos de un día ya supera las 1.780.000 visitas.
Paso 1: Las patatas llegan desde el campo hasta la fábrica.

Paso 2: Las patatas se pelan y van a una máquina donde son cortadas.
Paso 3: Pasan por un control de color y se les añade dextrosa y pirofosfato ácido de sodio.
Paso 4: Se fríen parcialmente para que su exterior esté crujiente.
Paso 5: Se introducen en un túnel de congelación para, posteriormente, ser enviadas a las tiendas.
McDonald's plantea el vídeo como si fuera un reportaje en el que se rastrea la cadena de producción desde la mesa del restaurante hacia atrás, hasta llegar a la extracción de la patata del campo. Dan algún dato curioso, como que para cortarlos, los tubérculos pasan por un tubo con un chorro de aire donde son lanzados hacia unas cuchillas a unos cien kilómetros por hora.
Sin embargo, hay algún otro hecho menos divertido, como que se les añade dextrosa (glucosa) y pirofosfato ácido de sodio para evitar que pierdan el color amarillo antes de ser congeladas. Según datos de la propia compañía, una ración pequeña de estas patatas contiene 230 calorías y 11 gramos de grasa. Por muy atractivo que parezca su aspecto, un consumo excesivo no está recomendado en una dieta saludable. Aquí puedes ver el vídeo al completo en inglés.
Este artículo fue originalmente publicado en la edición estadounidense del Huffington Post y ha sido traducido del inglés.