El Supremo anula la sentencia sobre Morín y manda repetir el juicio por los supuestos abortos ilegales
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/6391b10d009f7.jpeg)
Vuelta de tuerca en el caso de Carlos Morín. El Tribunal Supremo (TS) ha anulado la sentencia de la Audiencia de Barcelona que absolvió al doctor y a otros diez acusados de haber practicado supuestamente 89 abortos ilegales durante 2007 en dos clínicas de la capital catalana y ha ordenado repetir el juicio ante un nuevo tribunal formado por distintos magistrados.
El alto tribunal ha estimado los recursos de casación promovidos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones populares ejercidas por Alternativa Española y el Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro contra la sentencia por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial que absolvía a los acusados de delitos de aborto ilegal, falsedad documental, asociación ilícita e intrusismo profesional.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, explica que los magistrados son "conscientes" de las consecuencias asociadas a la anulación del juicio ya que "no ignoran la lacerante vivencia de las mujeres que pueden verse ahora obligadas a la indeseable evocación de un recuerdo que, en algunos casos, habrá llegado a marcar sus vidas".
DECLARACIÓN DE LAS MUJERES AFECTADAS
Sin embargo, esgrime que el abandono por parte del tribunal sentenciador de "elementales exigencias técnico jurídicas" en el análisis de la prueba y en su valoración ha conducido a un escenario que el Tribunal Supremo no puede convalidar; a su entender, la Audiencia menoscabó el derecho de aportación probatoria del fiscal y las acusaciones populares.
Eso sí, el Supremo pide al nuevo tribunal que las mujeres afectadas declaren en el próximo juicio cuando su testimonio sea "indispensable" y que su interrogatorio se desarrolle de forma que "humanice su práctica, evitando así una victimización añadida a la que ya han experimentado".
El tribunal barcelonés consideró probado que totalidad de las intervenciones voluntarias de embarazo se llevaron a cabo con el consentimiento y petición expresa de las embarazadas, y en el caso de las menores, de su representante legal.