Uno de los destinos más apreciados por la comunidad de minube son los pueblos perdidos. Y no es de extrañar. Se pueden encontrar verdaderas maravillas a tan solo unos kilómetros de las grandes ciudades. Por eso, esta lista de Los pueblos que si aún no conoces, tienes que conocer, recoge algunos de esos rincones que son realmente especiales sin esfuerzo, simplemente siendo lo que son: pueblos.
Oberammergau, una obra de arte a la alemana
Esta historia de Alemania es curiosa. En 1633, durante una epidemia de peste, los habitantes de Oberammergau (Baviera) soñaron con librarse de la enfermedad si pintaban escenas de la pasión de Cristo en sus fachadas. Desde entonces, diferentes escenificaciones se realizan cada 10 años, donde participa todo el pueblo. Si te gusta, toma nota: 2020 es la próxima fecha prevista, por si la quieres tener en cuenta…
Foto de Raquel Rey
Ver más fotos
Domburgo, la costa de Holanda
Perteneciente a Veere, en la provincia de Zelanda, esta localidad balneario es uno de los paraísos veraniegos de los holandeses y, cómo no, su historia es también muy especial. En 1647, después de una tormenta, se hallaron en las playas de Domburgo restos de inscripciones latinas y varias estatuas de Neptuno y Mercurio. Siguiendo lo escrito, los comerciantes y navegantes de la zona levantaron allí un santuario que hoy en día es el origen del pueblito.
Foto de Juan Pedro Villalon
Ver más fotos
Brandenberg, en el Tirol
Este es uno de esos pueblos de cuento, con montañas nevadas de fondo, casitas, zonas alpinas y hasta un río, el Inn. Además de bonito es una zona ideal para practicar un deporte muy curioso: el rodel, que es el famoso trineo tradicional tirolés. Así que ya sea en trineo o a pie, este pueblo es una verdadero paraíso entre montañas.
Foto de Rubén Méndez
Ver más fotos
Pont en Royans y sus casas suspendidas
Pont en Royans (Francia) es lo que se denominaría “un pueblo pintoresco”. Aunque toda la zona es preciosa por sí misma, lo cierto es que son las casas medievales a orillas de Bourne lo que más llama la atención. Datan del XVI y antiguamente eran tiendas de madera. Recuerda ligeramente a nuestra querida Cuenca, ¿verdad?
Foto de Ahzuli
Ver más fotos
Geiranger, el pueblo del fiordo
Además de la belleza del pueblo con sus casitas blancas y algunos tejados llenos de hierba, lo cierto es que Geiranger debe de tener una de las ubicaciones más bonitas de todo el mundo. Para ser más exactos está situado al final del fiordo del mismo nombre, en Noruega. Un lugar donde da igual la época del año que sea: en invierno reina la nieve y los paisajes blancos, y en verano el deshielo y las montañas verdes.
Foto de Raquel Rey
Ver más fotos
Procida, la isla de Nápoles
Unas palabras de Naxos para ubicar Procida: “Una de las joyas que se pueden encontrar en el Golfo de Nápoles es la hermosa isla de Procida (Italia). Siempre en la sombra de sus más famosas hermanas Iscia y, sobre todo, Capri, se puede decir que Procida no atrae el turismo de masas que estas otras dos islas pero tiene gran parte de su atractivo.”
También nos cuenta que se puede recorrer en muy poco tiempo en bici o en una moto pequeña, y que es escenario de la película “El cartero de Pablo Neruda”.
Foto de Naxos
Ver más fotos
Çavusin, la Turquía más profunda
En plena Capadocia, muy cerca del Göreme, se encuentra el pueblo de Çavusin, uno de los más antiguos de la zona. De hecho, para hacerse una idea de su antigüedad basta con saber que su iglesia es del siglo V y que la ciudad empezó a construirse allá por el año 965. Un pueblo excavado en roca y con cierto toque a paisaje lunar. Perfecto.
Foto de Lamaga
Ver más fotos
Setenil de las Bodegas, el tesoro español
Aunque parezca mentira no son tantas las personas que conocen Setenil. Cosa rara, porque la verdad es que es un pueblo con una peculiaridad casi única. Muchas de sus casas de color blanco están construidas bajo un saliente de roca inmenso que incluso da un poco de miedo. Aunque también es verdad que es bien bonito.
Foto de Antonio Pruna
Ver más fotos
Hasta aquí ocho pueblos para no perderse, pero en realidad hay muchísimos más. Los podrás ver todos en la lista Los pueblos que si aún no conoces , tienes que conocer, en la web de minube y a través de la aplicación móvil.
Nuestro querido parque Espejo del Sol, como le llamaban en los poemas árabes, abarca 21.120 hectáreas de naturaleza pura, de vida salvaje y de paisajes, muchos paisajes. Pasear por aquí al atardecer es un verdadero espectáculo y pone la pie...
1
16
Myanmar (o la antigua Birmania), en el sudeste asiático, es un país lleno de color, de preciosos templos y extraños paisajes. Uno de estos lugares es el puente U Bein, el más largo construido en teka de todo el mundo, con 1,2 kilómetros de ...
Foto de Jose Antonio Cáceres
2
16
De aquí nos vamos a uno de los desiertos más grandes del mundo, el de Gobi, ubicado entre China y Mongolia. Su arena casi blanca refleja perfectamente los rayos del sol y crea unos efectos preciosos durante todo el día. Pero, como tenía que ...
Foto de Wtfdani
3
16
Pero volvemos por un momento a nuestro país. En esta paraíso de las Islas Baleares hay varias playas con unas vistas increíbles las puestas de sol. Clásicos son los atardeceres en el Café del Mar, la Cala Conta, Cala Salada o la Cala d’...
Foto de Iclimber
4
16
Damos el salto a Suramérica, y llegamos a Carmelo, una pequeña ciudad uruguaya que por su excelente localización (en la desembocadura del Río de la Plata) disfruta de unas vistas increíbles durante todo el año.
Foto de Oplis
5
16
Zadar o Zara es una ciudad costera de la región de Dalmacia (Croacia). Plagada de rincones históricos que dejaron a su paso romanos, bizantinos y otros imperios que la poblaron, la ciudad es una preciosa conglomeración de casas y bonitas cal...
Foto de María Tamarit Gimeno
6
16
Esta reserva natural de la región de Serengueti es famosa por la fauna que vive en ella, formada por hienas, guepardos, jirafas, leones, hipopótamos,… Además, es conocida por las impresionantes vista que ofrece, de esas donde parece que la ...
Foto de Luisito
7
16
El río más largo del mundo pasa por más de 10 países de África: Uganda, Egipto, Tanzania, Etiopía, Burundi, Ruanda,… A su paso, además de aportar vida a miles de personas y animales, deja paisajes únicos e irrepetibles. ¡Los reflejos ...
Foto de Mario
8
16
“Solo tienes que acordarte de llevar la cámara cuando vayas por la tarde a tu tumbona favorita y podrás aprovechar para despedir el día con unos atardeceres preciosos.” Así lo describe Ignacio Izquierdo, quien estuvo por allí descubrien...
Foto de Ignacio Izquierdo
9
16
Este parque es un paraíso de paisajes. Más de 500 kilómetros cuadrados de profundos cañones creados por la erosión del agua y de playas de arena blanca y brillante. Además, en este parque está el arrecife Ningaloo, el más importante de A...
Foto de Miriam y Fernán
10
16
De las cinco playas que tiene Gokarna, la de Kudle está entre las asombrosas. Según dicen las personas que han llegado a visitarla, engancha. Una vez allí no te quieres ir y prefieres quedarte semanas enteras viviendo en las cabañas de la pl...
Foto de Anushka
11
16
También conocida como Urulu, Ayers Rock es la formación rocosa más grande del mundo. Para los aborígenes de la zona es totalmente sagrada y está prohibido escalarla por respeto hacia esas tribus.
Visualmente es una pasada. Los colores de c...
Foto de Naxos
12
16
Un clásico de los rincones de la capital española, y donde mejor se puede disfrutar un atardecer, es el Templo de Debod. Este tesoro egipcio es la delicia de los amantes de las fotos, sobre todo durante las primeras y últimas horas del día.
Foto de Luis Maestre Orozco
13
16
La isla de Santorini tiene algo. Puede que sea por esos famosos tejados azules, por las fachadas blancas o por las preciosas vistas que se tienen desde todos los puntos de la isla.
Esta es la vista que ofrece Oía, una pequeña comunidad perte...
Foto de Laura Aisenson
14
16
“Aunque tiene sólo una pequeña lonja de arena, es precioso, ya que está rodeado por antiguas casas con un aire portugués, con veleros y yates que flotan en la bahía. Ideal para darse un chapuzón y regresar a Buzios pronto.” Según lo ...
Foto de Patricio Bustos
15
16
Esta plaza de Michelangelo ofrece una de las mejores vista de Florencia gracias a la altura a la que se encuentra. La mayoría de las personas que la visitan siempre recomiendan hacerlo al anochecer, para sentarse en sus escaleras y disfrutar de...
Foto de Alfonso Navarro Táppero
16
16
Nuestro querido parque Espejo del Sol, como le llamaban en los poemas árabes, abarca 21.120 hectáreas de naturaleza pura, de vida salvaje y de paisajes, muchos paisajes. Pasear por aquí al atardecer es un verdadero espectáculo y pone la pie...
Foto de Rafa