Casi un mes después del 25-S, el Congreso de los Diputados volverá a estar rodeado por miles de personas que protestarán contra los Presupuestos Generales del Estado, cuya tramitación y debate se inicia este martes 23 de octubre en la Cámara baja.
Bajo el lema '#23O Empapela el Congreso', la Coordinadora 25-S ha llamado a movilizarse de forma "no violenta" contra los que llama "Presupuestos de la Deuda". Sin embargo, esta vez los convocantes no han pedido autorización a la Delegación del Gobierno, por lo que a efectos legales se trata de una manifestación no permitida.
Los organizadores de la protesta entienden que la Constitución ampara el derecho de reunión de la ciudadanía "sin la necesidad de hacer más peticiones". "No se va a pedir autorización. Entendemos que ya está comunicado y que la Delegación del Gobierno conoce nuestros pasos. Es una acción de desobediencia civil pacífica", explica una de las portavoces de la Coordinadora.
La Delegación del Gobierno de Madrid ha movilizado a 600 agentes antidisturbios para blindar de nuevo el Congreso. De hecho, la propia delegada, Cristina Cifuentes, ha advertido que la Policía actuará "como lo hace siempre" para "garantizar la seguridad y el orden público, como es su deber".
Las últimas tres manifestaciones en torno al Congreso, los días 25, 26 y 29 de septiembre, terminaron con enfrentamientos con los antidisturbios. Los convocantes avisan además de que regresarán el 25 y el 27 de octubre: "Convocaremos acciones y rodearemos el Congreso las veces que haga falta, hasta que nos devuelvan la democracia".
Este es el horario de la protesta de este martes en Madrid:
17.30h: Encuentro en la Cuesta de Moyano, como punto de partida para salir hacia la glorieta de Neptuno.
18.30h: En Neptuno se realizarán dos asambleas de debate cuyos temas serán: Presupuestos Generales del Estado, deuda y recortes y Proceso Constituyente. De las asambleas saldrán propuestas que se pretenden pegar en las vallas que rodean el Parlamento. "Les vamos a empapelar con nuestra inteligencia colectiva", dice la convocatoria.
20.30h: Fin de las asambleas.
21.00h: Comienzo de la acción de "Rodeo al Congreso". Los convocantes dicen que no se irán "hasta que se marchen los diputados".
El 25-S, en imágenes
Una manifestante es auxiliada por el SAMUR
Un manifestante ofrece una flor a los policías
Los manifestantes en Neptuno
Un manifestante grita a la policía
La carga policial contra los manifestantes
La policía en el Paseo del Prado
Los manifestantes al lado del Museo de arte Thyssen-Bornemisza
Los antidisturbios cargan contra los manifestantes
Los policías golpean a algunos manifestantes
Un herido al lado de un policía en Neptuno
Uno de los heridos durante la protesta
Enfrentamientos entre la policía y los manifestantes
Los manifestante se alejan de los policías
Un manifestante en ropa interior muestra una pancarta frente a la policía
La policía somete a un manifestante
Continúan los disturbios por la noche
Los manifestantes en Neptuno
Los manifestantes y la policía
La policía detiene a un manifestante
5c8b7ead22000031001b0dc2
Las cargas policiales en Neptuno
Las cargas policiales en Neptuno
Las cargas policiales en Neptuno
La convocatoria 'Rodea el Congreso' en Sol
Las cargas policiales en Neptuno
Las cargas policiales en Neptuno
Los manifestantes rodean a las furgonetas de la policía
Las cargas policiales en Neptuno
Una manifestante se quita la camiseta
Las cargas policiales en Neptuno
La concentración frente a la policía
Un manifestante es detenido
Vista aérea de la manifestación
Los manifestantes empujan las vallas
Vista de la Carrera de San Jerónimo
La manifestación en Neptuno
Un manifestante detenido
Los manifestantes en Neptuno
La manifestación en Gran Vía
La policía rodeada por los manifestantes
Un manifestante se quita la camiseta en la protesta
Los manifestantes confrontan a la policía
Cargas policiales en la manifestación
Cargas en Neptuno
Un grupo de manifestantes esperan el inicio de la protesta, al lado un anuncio de la marcha con la imagen de Mariano Rajoy.
Un grupo de personas sentadas en el Paseo del Prado, antes de la manifestación
Un grupo de policías vigila los alrededores del Congreso.
Varios manifestantes corean sus consignas camino del Congreso.
Otros han decidido ir disfrazados.
Un grupo de policías vigila a los manifestantes ante la mirada de los turistas.
Manifestantes portan pancartas pidiendo más soberanía.
Un manifestante porta una pancarta que reza: "Se vende España"
El Congreso de los Diputados ha amanecido este martes blindado.
El perímetro de seguridad se ha situado a 500 metros del Parlamento.
Diputados, periodistas y trabajadores se han visto afectados por el despliegue.
Más de 1.300 policías han formado tres 'anillos' de seguridad en torno a la Cámara Baja
Los agentes están identificando a todo aquel que quiere acceder a las inmediaciones del Congreso.
El Congreso es, desde anoche, un fortín.
Se espera que varios miles de personas asistan a la manifestación del 25-S.
Dos personas acceden a los alrededores del Congreso de los Diputados, vallado por la Policía.
Cientos de personas, en la plaza de Neptuno
Un anciano, durante la marcha. No es el único, ya que en las manifestaciones se han visto personas de todas las edades, pero también muchos abuelos.
Los diputados han mostrado su opinión sobre esta nueva convocatoria. El presidente del Congreso, Jesús Posada, espera que la sesión de este martes sea "tranquila" pese a que "no es legal" porque "no ha seguido los trámites adecuados".
Mucho más crítico se ha mostrado el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, quien ha tilado de "absolutamente irracional" la manifestación y ha asegurado que "lo único que buscan es echar a la gente a la calle para generar más conflictos".
También muy crítico ha sido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ha tildado de "provocación" la protesta. Para González, esta manifestación tiene "una decisión clara de vulnerar la ley". "Lo digo para que luego cuando haya provocaciones o incidentes no se diga que no se está respetando ningún derecho, los que no están cumpliendo la normativa son ellos".
Por contra, el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares ya ha anunciado que los parlamentarios de su grupo saldrán a la calle para charlar con los manifestantes y ha acusado a la delegada del Gobierno de "convertir una protesta social en un problema de orden público".
Además, ha defendido la decisión de la Coordinadora de no pedir permiso a la Delegación porque, al imponer una sanción de 6.000 euros al convocante de la marcha del 25-S, se disuade a los ciudadanos de pedir autorización. "Se está perdiendo una fórmula para regular las movilizaciones", ha lamentado.