La policía china entra en la UE

La policía china entra en la UE

Con el objetivo de mejorar la seguridad de las zonas turísticas durante las épocas de más viajes y durante la celebración de eventos multitudinarios.

Coche de policía húngaro.Getty Images/iStockphoto

Hungría ha firmado un acuerdo con China para poner en marcha "cooperación en asuntos judiciales y de seguridad", tal y como ha publicado el periódico alemán Die Welt y ha recogido Hungary Today. Los agentes de policías de ambos países podrán patrullar juntos tras una reunión entre Viktor Orbán, primer ministro húngaro, y Sándor Pintér, ministro del Interior, con Wang Xiaohong, ministro de Seguridad Pública de China.

"Los agentes de policía de los dos países podrán realizar tareas de patrulla conjuntas en el futuro, ayudando así a mejorar la comunicación entre los ciudadanos y las autoridades de los dos países, mejorando la seguridad interna y el orden público", aseguró Pintér.

El objetivo de este acuerdo de cooperación entre ambos países es mejorar la seguridad de las zonas turísticas en ambas naciones durante las épocas en las que se registran más viajes. Pero también cuando se celebren eventos de gran magnitud que congreguen a grandes multitudes. 

"La celebración de acuerdos similares no tiene precedentes. Los policías húngaros también ayudan a sus colegas croatas en la costa croata durante la temporada alta de turismo, y los policías austriacos ya han trabajado junto con sus colegas húngaros en el lago Balatón", ha señalado el ministro del Interior de Hungría. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Hay que recalcar que éste no es el primer acuerdo que China firma en este sentido. Ya hizo lo propio con Serbia, donde los agentes de policía chinos pueden oficialmente patrullar las ciudades para vigilar las zonas más concurridas por los turistas chinos.