Prostitución en LinkedIn: la red social prohibe el registro de profesionales del sexo
LinkedIn quiere acabar con la prostitución en su web. No es difícil encontrar profesionales sexuales en la red social, donde los usuarios pueden incluso añadir prostitution (prostitución en inglés) en el listado de sus aptitudes y conocimientos. Ahora, sin embargo, lo prohíbe explícitamente.
"Incluso aunque sea legal donde resides, crear perfiles o proporcionar contenido que promueva los servicios de compañía o de prostitución" no está permitido en la web, según las nuevas condiciones de uso de LinkedIn.
LinkedIn ha asegurado a Alexis Klainman, de The Huffington Post, que sus términos de uso siempre han prohibido perfiles "ilegales". El texto revisado pretende ser más claro que el anterior porque los servicios sexuales son legales en algunos lugares del mundo.
A pesar del veto, en la red social siguen habitando perfiles sexuales, que aparecen cuando se buscan palabras clave como escort:

En la versión en inglés de la web se pueden añadir en las aptitudes y conocimientos, además de prostitution, términos que aluden a actividades nada legales como rape (violación), shoplifting (hurto), manslaughter (homicidio) y drug trafficking (tráfico de drogas).

En español no aparecen estas etiquetas por defecto, aunque es posible introducir cualquier término manualmente. El resto de los usuarios de la web los pueden validar después.