Desde Lleida ha llegado Manel. Solo. Viene con las ideas muy claras. Quiere protestar por lo que está pasando en este país y denunciar las injusticias que a su juicio se acometen.
A las 17 horas espera en la salida del metro de Atocha. Allí está convocada una de las marchas para participar en 'Asedia el Congreso'. Apenas hay gente.
Ha llegado el 25-A. Tras días de polémica y declaraciones en los medios es hora de comprobar la fuerza de una convocatoria sobre la que planeaba la duda de su carácter violento. Ha sido convocada por la plataforma ¡En Pie! y a ella se han unido una veintena de colectivos. El 15-M y la PAH no han querido unirse.
Momentos antes de que la policía cortara la carrera de San Jerónimo, los viandantes, principalmente turistas, prosiguen sus paseos sin preocupación. Incluso algunos, se fotografían ante el fuerte dispositivo policial y captan las imágenes de los caballos blancos dentro de los furgones.
Mientras, Manel ha conocido a Teresa. Una mujer de unos 60 años que no se muerde la lengua: "Estamos en guerra". Desde ese momento, emprenden juntos su marcha hacia el Congreso.
No son muchos al principio. Una parroquia heterogénea que incluye a punkis y jubilados, pasando por parados, estudiantes, amas de casa y hasta algún corredor que ha hecho un alto en el camino para gritar "no nos representan".
Silencio durante la primera hora, en la que ya llegan a congregarse unas 2.000 personas. Alguna proclama y gritos de dimisión. Todo pacífico. Hasta que la calma tensa comienza a reinar en el ambiente.
Todo ha sido cuestión de minutos. Una bengala, un petardo, una botella que sobrevuela la valla y comienzan las cargas. Gente corriendo por el Paseo del Prado, periodistas que buscan la mejor foto, el caos se adueña de Neptuno.
Hay quienes tiene que correr casi hasta el Retiro para no recibir un golpe de la policía.
En ese momento 'Asedia el Congreso' ha perdido toda su fuerza. Solo vuelven los que quieren seguir provocando. Apenas un grupo de personas.
Después de la carga, Manel y Teresa ya no han vuelto.
Pasadas las 22 horas, la Plataforma ¡En Pie! ha anunciado en Twitter que la manifestación que nacía con vocación de permanente se disolvía debido a la falta de "fuerzas suficientes" y "por el insuficiente apoyo social".
La protesta se ha saldado con 15 detenidos y 14 agentes heridos, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
Este grupo llega de Madrid y Cáceres, con el objetivo de "pedir la dimisión del Gobierno" y "que los corruptos devuelvan el dinero".
5d6522703c0000510045fbaf
5d652270250000bf07875407
Loreto y Manolo son una pareja de amigos de Madrid. Afirman que "los delincuentes no están aquí, sino gobernando el país".
Loreto explica que su motivación para acudir a la protesta es "la que está cayendo" y afirma que lo que "quieren es ...
5d6522712500003203875409
5d6522712500003200727509
5d652272250000320387540f
5d6522722500003203875411
5d6522722500003203875413
5d6522733c00004e0045fbbd
5d6522733c00008b0545fbbf
5d6522743c00008b0545fbc1
5d6522743c0000330045fbc3
5d6522743c0000510045fbc5
Él se llama Manel y ha venido sólo desde Lleida. Aquí, en Atocha, ha conocido a Teresa, de Madrid, y se van juntos a la manifestación.
5d6522752500005104727515
Manuel de Cos, tiene 93 años, y defiende la "unión de los hermanos proletarios".
Loreto y Manolo son una pareja de amigos de Madrid. Afirman que "los delincuentes no están aquí, sino gobernando el país".
Loreto explica que su motivación para acudir a la protesta es "la que está cayendo" y afirma que lo que "quieren es ...
Loreto y Manolo son una pareja de amigos de Madrid. Afirman que "los delincuentes no están aquí, sino gobernando el país".
Loreto explica que su motivación para acudir a la protesta es "la que está cayendo" y afirma que lo que "quieren es ...