Ordenan el cierre de 18 parques eólicos claves para la energía en tres provincias españolas

Ordenan el cierre de 18 parques eólicos claves para la energía en tres provincias españolas

La Comisión Nacional de Mercados de la Competencia (CNMC) señala que el plazo cumplió el pasado mes de abril.

Aerogeneradores en la provincia de Guadalajara desde Sierra Menera, Ojos Negros

El grupo de Energía y Medio ambiente del Movimiento ciudadano Teruel Existe ha informado de que 21 centrales eléctricas renovables de la Sierra de Albarracín, de las cuales 18 son parques eólicos, serán clausurados debido al cumplimiento de los plazos de la Declaración de Impacto Ambiental Favorable (DIA) y la Autorización administrativa previa.

Así lo ha resuelto la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia (CNMC), en base a la cual desestiman las reclamaciones de Energía Inagotable de ENEAS S.L., así como las de otros veinte promotores contra las "respectivas comunicaciones de Red Eléctrica de España S.A. el 26 de enero de este año, en relación con la caducidad del permiso de acceso de las 21 instalaciones de generación".

De acuerdo con lo que recoge la legislación actual, cuentan con un plazo máximo de 31 meses para conseguir la declaración de impacto ambiental favorable desde que se obtenga el permiso de acceso y conexión (6 de mayo de 2021), venciendo dicho plazo el pasado 15 de diciembre de 2023.

Al no presentar en tiempo y forma esta acreditación ante el gestor de la red, la administración procedió a la caducidad automática de los permisos concedidos, tanto de acceso como de conexión. 

Ante este escenario, la CNMC resolvió el pasado 18 de abril que "desestima los conflictos planteados por los promotores", de forma que se agota la vía administrativa, que tan solo puede ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en un plazo máximo de dos meses.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Al mismo tiempo, quedan también desestimados por la CNMC al menos, dos de los tres tramos en los que "quedan fraccionados los proyectos de la línea de transporte para la evacuación de energía desde las provincias de Zaragoza y Teruel hasta la Comunidad Valenciana".