Investigadores hallan la posible cura para la ELA

Investigadores hallan la posible cura para la ELA

Un estudio de la Western University de Londres, en Ontario (Canadá), apunta a que la interacción entre dos proteínas podría detener o revertir totalmente el avance de la enfermedad.

ELASOL STOCK LTD.

Investigadores de la Western University de Londres, en Ontario (Canadá), han logrado grandes avances en la lucha para descubrir una cura para la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Según CTV News, su estudio apunta a que la interacción entre dos proteínas podría detener o revertir totalmente el avance de esta enfermedad.

Se ha publicado en la revista Brain y según sus conclusiones, se ha observado que en casi todos los pacientes una proteína de nombre TDP-43 es la responsable de formar grupos anormales dentro de las células, lo que provoca su muerte. Pero en los últimos años se ha descubierto otra proteína, la RGNEF, que tiene funciones opuestas a la TDP-43.

La investigación pudo identificar un fragmento específico de la RFNEF, denominada NF242, que puede "mitigar los efectos tóxicos de la proteína que causa la ELA". Y, como resultado, los científicos han descubierto que cuando ambas proteínas interactúan entre sí, se elimina la toxicidad de la proteína que causa esta enfermedad y se reduce el daño a las células nerviosas, previniendo su muerte.

El equipo de científicos está dirigido por el doctor Michael Strong, catedrático de investigación de ELA Arthur J. Hudson en la Facultad de Medicina y Odontología Schulich de Western. Ha valorado que "como médico ha sido muy importante para mí poder sentarme con un paciente o su familia y decirle 'estamos tratado de detener esta enfermedad'".

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Tras tres décadas trabajando en la investigación de la ELA, Strong tiene mucha confianza puesta en este descubrimiento. Y no solo para poder tratar la ELA, sino también otras enfermedades neurodegenerativas. "Podemos, en un modelo experimental, abolir completamente y de manera significativa el proceso de la enfermedad. O, en otro, hacer un trabajo importante para frenarla y cambiar el curso de la enfermedad", ha asegurado.