Este alimento de primera necesidad es de los únicos que baja de precio en todos los supermercados desde enero

Este alimento de primera necesidad es de los únicos que baja de precio en todos los supermercados desde enero

Su precio se ha reducido un 0,7% en el último mes, un 0,2% desde que comenzó este nuevo año y un 1,6% en los últimos doce meses.

Estantes de leche de un supermercado.GETTY

Este martes se publicaron los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Subió un 0,7% en abril con respecto al mes anterior y aumentó una décima su tasa interanual, hasta el 3,3%, debido al encarecimiento de los precios del gas y de los alimentos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que más interesa a los consumidores a la hora de hacer la compra, elevó en abril su avance interanual al 4,7%. Esto supone cuatro décimas más que en marzo y se debe, principalmente a la subida de los precios de las frutas, las legumbres y las hortalizas.

Sin embargo, hay varios alimentos que han visto cómo sus precios han ido reduciéndose moderadamente en lo que va de año. Por ejemplo, la carne de ovino ha bajado un 6,9% desde el inicio de 2024. Lo mismo ha sucedido con las legumbres y hortalizas frescas que han reducido su precio un 3,3%, la carne de ave (0,7%) o los huevos (0,1%).

Pero lo más significativo es uno de los alimentos de primera necesidad más consumidos por los españoles en el desayuno: la leche. Su precio se ha reducido un 0,7% en el último mes, un 0,2% desde que comenzó este nuevo año y un 1,6% en los últimos doce meses. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El resto de alimentos han aumentado considerablemente, tanto en el último mes como en lo que va de año. Un claro ejemplo es el del pescado fresco y congelado, que ahora es un 2,4% más caro que cuando comenzó el año. O las patatas y sus preparados, que son un 2,8% más caras que a principios de 2024 y un 5,9% que hace doce meses.