Los pescados que pueden esconder parásitos de 10 metros de largo

Los pescados que pueden esconder parásitos de 10 metros de largo

Hay que seguir las recomendaciones alimentarias.

Imagen de archivo de gusanos de Anisakis.Getty Images

El pescado es un alimento que, cocinado de manera saludable, aporta muchos beneficios y es muy recomendable, pero siempre respetando las precauciones debidas para evitar intoxicaciones, por ejemplo, debido al Anisakis

Para evitar este problema de salud basta con congelarlo a –20º C o inferior y mantener el producto congelado durante cinco días, según las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) o cocinarlo a más de 60° C por lo menos durante un minuto en toda la pieza.

Además del Anisakis, el pescado puede tener otros parásitos que provocan enfermedades en los humanos, como la opistorquiasis o la difilobotriasis (infección por tenia de los peces). 

Según la web polaca Pysznosci, la tenia puede alcanzar longitudes de 10 metros —no todos los casos es así— y la enfermedad que causa puede provocar dolor abdominal intenso, diarrea y vómitos.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Algunas de las especies con las que tener especial precaución y seguir esas recomendaciones de congelado y cocinado serían, según la mencionada web, las siguientes: lubina salvaje, reloj anaranjado, tiburón, caballa , pez espada, atún rojo, pargo, arenque, merluza, abadejo, carbonero o rodaballo.