El novio de Ayuso realizó las obras ilegales de su vivienda gracias a la tolerancia del Ayuntamiento de Madrid

El novio de Ayuso realizó las obras ilegales de su vivienda gracias a la tolerancia del Ayuntamiento de Madrid

El propio Alberto González ha reconocido que sus obras son ilegales.

Isabel Díaz Ayuso y Alberto González AmadorRRSS

Las obras ilegales que se realizaron en la vivienda de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, siguen teniendo nuevos detalles. Ahora, tal y como señala la Cadena SER, se instaló en la calle en la que reside la presidenta una grúa de 26 toneladas y se realizaron varias demoliciones.

Todo parte de la ya famosa declaración responsable que la pareja de Ayuso hizo el 4 de agosto de 2022 para reformar la vivienda. Explicaba que iba a demoler tabiques así como realizar nuevas instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad, alicatados y sanitarios de los baños, mobiliario de cocina y falsos techos. En un principio, iba a costar solo 9.816, 73 euros, pero se comprometía a ampliar dicha declaración responsable antes de que empezaran las obras.

Al día siguiente, el 5 de agosto de 2022, tanto el arquitecto técnico del distrito de Chamberí  como el jefe del servicio urbanístico realizaron un informe declarando la ineficacia de dicha declaración donde dejaban claro que las obras no se podían realizar ya que faltaba documentación necesaria, especialmente en lo que tiene que ver con los residuos de construcción, puesto que hay que abonar una tasa por el escombro generado. Sin embargo, esa resolución de los técnicos nunca se notificó a Alberto González.

Pese a todo, las obras comenzaron. Lo confirmó el 14 de octubre de 2022 donde efectivamente amplía esa información se actualiza el presupuesto de las obras a 94.289,48 euros. Además, explica, fija el plazo de ejecución de las obras en 6 meses y se señala que la demolición de la tabiquería e instalaciones ya se ha realizado.

Como consecuencia, el 2 de noviembre de 2022 se vuelve a hacer un nuevo informe y se declara la ineficacia de la declaración responsable y, tal y como desveló en exclusiva este medio, se ordena la paralización y el cese inmediato de las obras. De hecho, se insta a restituir los trabajos ya realizados. 

El 13 de diciembre se vuelve a lanzar una orden para que se paralicen, aunque la pareja de la presidenta Ayuso no accede a la misma hasta el día 22 de diciembre de 2022.

Paralelamente, y haciendo caso omiso, prosigue con las obras y contrata a una empresa para que, con una grúa, sube al quinto piso del edificio el material de obra. Lo hace la empresa Iberlum Aluminio SL, que hace la solicitud el 23 de noviembre de 2022. Explicaban que querían colocar en la vía pública una grúa de 26 toneladas y 3 ejes en 5 plazas de aparcamiento S.E.R para subir material ante la imposibilidad de hacerlo por las escaleras del edificio.

La Junta de Chamberí, que dirigía un concejal del PP que fue apartado unos meses después en la lista al Ayuntamiento por Ayuso, elabora hasta dos requerimientos pidiendo que se identifique la licencia de obra, orden de ejecución o declaración responsable que ampare estas obras y se aporte la documentación correspondiente. Nunca llegó.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Así, tras la nueva resolución, el 23 de diciembre de 2022, se deniega a Iberlum Aluminios el permiso.