Hacienda alerta a estos contribuyentes a esperar hasta junio para hacer la Renta

Hacienda alerta a estos contribuyentes a esperar hasta junio para hacer la Renta

De lo contrario, no podrán aplicarse una importante deducción.

Una persona de avanzada edad sostiene un bastónPIXABAY

La Campaña de la Renta 2023-2024 dio comienzo el 3 de abril y se prolongará hasta el 1 de julio. Y aunque hay personas que ya han hecho la declaración o que la van a efectuar en los próximos días, existe un grupo de contribuyentes al que se le recomienda esperar para cumplir el trámite fiscal.

Se trata de los pensionistas que cotizaron en las antiguas mutuas laborales, a los que Hacienda les recomienda que no realicen la declaración de la Renta hasta el mes de junio, para así dar margen a que todos los datos puedan ser recuperados por la Agencia Tributaria.

Cabe recordar que en la actual Campaña de la Renta una de las grandes novedades es que Hacienda está reflejando en las declaraciones automáticamente esas aportaciones a las antiguas mutualidades. El objetivo es cumplir una sentencia del Tribunal Supremo del año 2023 y permitir que esos contribuyentes puedan deducirse esas aportaciones en el apartado ‘Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF’.

El problema, tal y como señala Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha), en declaraciones recogidas por El Economista es que el mencionado ajuste aún no se encuentra disponible en todas las declaraciones los antiguos mutualistas. En consecuencia, lo más aconsejable es que esos contribuyentes esperen hasta junio para hacer la declaración de la Renta.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

En concreto, los técnicos de Hacienda precisan que los datos que están siendo más difíciles de recuperar para la Agencia Tributaria son los correspondientes a las mutualidades sustitutorias. Según Paredes, prácticamente el 100% de la información relativa a las mutualidades laborales (como es el caso de las de los bancos o las antiguas cajas de ahorro) está ya recopilada.