Un experto cervecero lanza este aviso a quienes compran botellines (en vez de latas) en el súper
Derriba el mito.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/09/16/latas-y-botellines-de-cerveza-en-un-supermercado.jpeg)
Iván Navas, socio de la tienda especializada en cerveza Redoble Beer, ha lanzado un aviso a todos aquellos que suelen comprar de forma habitual cerveza en botellín pensando que es mejor que hacerlo en su formato de lata.
En una entrevista en el podcast Me pierde la boca, al experto le han planteado: "Lo de la lata es un mito bastante extendido, ¿no? Lo de que las cervezas en lata están peor".
"Sí, es un mito extendido, sobre todo a lo mejor aquí en España. A lo mejor sí es verdad que ha llegado un poco tarde. No por nada, sino porque tenía que llegar así, ha llegado un poquito más tarde", ha empezado explicando.
"Pero claro estamos tan acostumbrados al vidrio, que es lo que siempre se ha utilizado, y el barril... es verdad que la lata está un poco marginada. Y a veces es la lata mejor que el vidrio. Porque el metal te protege muchísimo más de la luz del sol y permite que dure más fría. Es decir, que tengas que tener menos cuidado a la hora de mantenerla", ha subrayado.
Hace unas semanas ya tuvo mucha repercusión otro consejo relacionado con la cerveza, En aquel caso fue el usuario de TikTok @eldel_barr, que es camarero, quien lanzó un mensaje a quienes suelen pedir en los bares botellines de tercio o de quinto de cerveza, especialmente en verano.
"Hay un problema entre el calor y la cerveza. Si hay gente en pleno verano en un negocio, no pidáis tercios o quintos porque es que en el botellero no da tiempo a que bajen los grados. Se abre 50.000 veces en un día", explicaba.
"Así que, para evitar que la cerveza esté caliente, en vez de quejaros y devolver el tercio caliente y tener que venir y poneros otro y devolver otra vez el caliente y tener que poneros otros, que nosotros no paramos de perder dinero, pedid de grifo, grifo de cerveza, que está congelado y eso va de lujo", señalaba.