Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Martin Urrutia, el camino inverso del concursante de 'OT': de la Academia a estrella de 'Mariliendre'

Martin Urrutia, el camino inverso del concursante de 'OT': de la Academia a estrella de 'Mariliendre' 

Entrevista a Martin Urrutia y a Blanca Martínez Rodrigo, protagonistas de 'Mariliendre', serie que se ha presentado en el Festival de Málaga. 

Martin Urrutia en MálagaATRESMEDIA

El caso de Martin Urrutia es poco común en el audiovisual español. En 2023 saltó a la fama por su participación en Operación Triunfo, concurso donde quedó en sexta posición. Ahora, en lugar de sacar un disco, da el salto a la ficción televisiva por la puerta grande y de mano de Los Javis en Mariliendre, la serie musical de Atresplayer que se estrenará en la plataforma el próximo 27 de abril y que promete dar mucho que hablar. 

Urrutia ha estado con parte del elenco de la serie en el Festival de Málaga, donde Mariliendre se ha convertido en la primera serie que cierra el festival, participando en la Sección Oficial fuera de concurso. 

La serie se desarrolla en los 2000 y mediante saltos atrás y adelante en el tiempo cuenta la historia de Mery y de su grupo de amigos gays cuando su padre se suicida y ella descubre que guardaba un importante secreto.

Blanca Martínez Rodrigo es Mery, la protagonista de esta ficción que une drama, comedia y musical y que, visto el recibimiento que ha tenido en Málaga, promete ser el gran pelotazo de Atresplayer. 

Y Urritia es Jere, su amigo de la infancia del que fue su mariliendre, en términos literales "una mujer que se asocia principal o exclusivamente con hombres homosexuales y bisexuales", lo que en Estados Unidos, de donde viene el término, se conoce como fag hag.

Este sábado, después de la rueda de prensa oficial con todo el equipo, Martin Urrutia y Blanca Martínez Rodrigo, pareja protagonista de la serie, han atendido a los medios en lo que se conoce como un corrillo, donde los actores responden a bocajarro a muchas preguntas. 

Para Urritia este proyecto le pilla "en un momento de mucho cambio" donde estaba amoldándose a esa nueva vida post Operación Triunfo por lo que este casting fue algo especial. Allí se encontró con Blanca Martínez Rodrigo y la química surgió desde el minuto uno: "Fue mi primer casting de un proyecto profesional". 

"Nos emocionamos muchísimo y sentí como si fueran ya Jere y Mery y supieran de lo que estaban hablando sin decir nada"
Blanca Martínez sobre su casting con Martin Urrutia

Martínez Rodrigo ha había hecho cuatro pruebas antes pero con Martin sintió "una conexión": "Nos emocionamos muchísimo y sentí como si fueran ya Jere y Mery y supieran de lo que estaban hablando sin decir nada". 

Una de las curiosidades de la serie es que Martínez Rodrigo sale en todas las secuencias de la serie,  algo que le hizo pasar por urgencias en dos ocasiones: "Hice pop como una palomita. Ha sido heavy". Eso sí, señala que se sintió arropada siempre por el elenco, por el equipo técnico y por los productores de la serie. 

"Tú es de lo que venías de vivir, de no ver a tu familia y amigos. Fue un poco eso. Era muy exigente y muchas horas por todo lo que implica la serie de coreografías, canciones", le dice la actriz a su compañero, sentado a su lado. "Soy una tía dura de Aragón y aguanto lo que me echen", afirma contundente. 

Urritia vivió "de la mano" de Blanca este duro proceso: "Yo la veía y pensaba pobre, no para, está todo el rato. Admiración absoluta". Añade que para él también fue un no parar porque compaginó el rodaje de la serie con la gira de Operación Triunfo: entre semana rodaba y los fines de semana se iba con sus compañeros de edición por España. 

"Eran tan bonita y el proyecto tan especial que siempre hay ganas de rodar, cantar y bailar. Aunque esté muerto", confiesa. Los dos protagonistas quieren que la serie llegue a mucha gente para que puedan "empatizar" con los casos de la ficción y evitar así la creciente discriminación que se está viviendo ahora en las calles de España, donde parece que siguen existiendo los mismos problemas de hace 25 años.

"Cuando sales de OT empieces una carrera musical con tus canciones, tus conciertos y de repente ver un proyecto como actor con Los Javis involucrados y con un elenco como el que es, fue como 'tengo que aprovechar esto'"
Martin Urrutia

Sobre cómo es trabajar con Javier Calvo y Javier Ambrossi, productores de la serie, ambos coinciden en la creatividad de ambos y de la libertad a la hora de rodar. "No tengo experiencia con otros equipos pero ha sido un sueño. Ha sido como estar entre familia y amigos trabajando". 

Martin, para su propia sorpresa, ha hecho el camino inverso del concursante de OT y en lugar de lanzarse a sacar música ha dado el salto a la ficción: "Estaba esperado que cuando sales de Operación Triunfo empieces una carrera musical con tus canciones, tus conciertos y de repente ver un proyecto como actor con Los Javis involucrados y con un elenco como el que es, fue como 'tengo que aprovechar esto'. Se me relaciona con OT porque vengo de ahí. Es lo que me ha dado la exposición. Lo vi al revés, fue un momento de aire, de salir de esa vorágine".

Apostilla su compañera que si la gente cree que está ahí por ser un triunfito van a cambiar de opinión en cuanto lo vean en pantalla: "Ya te digo que cualquier persona que vea la serie si piensa eso va a desaparecer de su cabeza cuando vea cómo lo hace. Cero dudas de por qué Martin está ahí". 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Álvaro Palazón es redactor de virales, televisión y de deporte en 'ElHuffPost' y trabaja desde Madrid. Es Licenciado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Puedes contactar con él en alvaro.palazon@huffpost.es