Una aplicación española que llegó a levantar dos millones se vende por 150 euros
La 'app' y una base de datos de entre 14.000 y 19.000 personas, según 'El Confidencial'.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/03/21/64199caf85c8a.jpeg)
150 euros. Ése es el precio inicial por el que ha salido a subasta una aplicación para móviles, que además cuenta con una base de datos de entre 14.000 y 19.000 personas. Así lo ha publicado El Confidencial, en referencia a la app Llollo, una herramienta que según el citado medio llegó a levantar dos millones de euros antes de entrar en concurso de acreedores voluntario a finales de 2020.
Se trata de una aplicación destinada a la contratación de una persona que se encargaría de recoger y aparcar el coche de sus usuarios en puntos como la estación de tren de Atocha o el aeropuerto de Barajas. Según El Confidencial, se vende en un lote junto a un coche y una furgoneta de la compañía. También explica el mismo digital que, a fecha del 20 de marzo, solo cuenta con tres pujas cuyo importe más alto se sitúa en 170 euros.
"No sé si alguien ha subastado alguna vez una app y una base de datos en España, pero nosotros es la primera vez que lo vemos", ha explicado a dicho diario Patricia Vela, del Departamento de Marketing de la plataforma de subastas Escrapalia, donde se encuentra a la venta la mencionada app.
La base de datos
"Nosotros no manejamos la base de datos, ni tenemos acceso a ella. Cuando haya un comprado, el comprador será la que tenga la potestad sobre ella, después de seguir unos procedimientos", han comentado desde Escrapalia a El Confidencial, señalando que la iniciativa fue del administrador concursal. "Ellos nos dicen qué tienen y unas valoraciones mínimas", recoge el mismo medio de dicha explicación.