Una conocida playa se asoma al caos por las garrapatas

Una conocida playa se asoma al caos por las garrapatas

Usuarios que han acudido a este espacio natural con sus mascotas alertan de esta delicada situación de salubridad.

A tick (Ixodida) has bitten into the skin of a dog and needs to be removed with tweezers.dpa/picture alliance via Getty I

Este año, las garrapatas están siendo protagonistas por las plagas que aparecen en algunas zonas, afectando a humanos y animales. La playa del cementerio, en Ceuta, da buena cuenta de ello. Muchos bañistas suelen acudir aquí cada verano con sus mascotas y se están encontrando con estos parásitos.

El Faro de Ceuta informa de que los ciudadanos ya han avisado al único teléfono de emergencias que hay, el 112, pero también se han puesto en contacto con el citado medio para que más personas sean conscientes de esta problemática y extremen la precaución si se acercan a este sitio. Así, concretan que la zona afectada es la parte más próxima a un lugar que sufrió el derrumbe de un muro.

Sanidad extrema el control de garrapatas

Las garrapatas son peligrosas, pues pueden transmitir la fiebre hemorrágica de Crimea Congo (FHCC), cuyos principales síntomas son fiebre elevada, cefalea, malestar general, dolores articulares y musculares, sudoración, síntomas gastrointestinales y/o respiratorios, hipotensión, bradicardia relativa, taquipnea, conjuntivitis, faringitis y enrojecimiento o erupción cutánea.

Además, según informa la Comunidad de Madrid en su página web, también pueden aparecer problemas hepáticos, renales o pulmonares. La tasa de letalidad oscila entre el 3 y el 40% y aumenta con la edad (por encima de 60 años) y otros marcadores pronósticos. Desde 2016, se han detectado 14 casos de esta enfermedad en España, de los que han fallecido cinco, el último de ellos el pasado mayo.

"Hay bastantes enfermedades que pueden transmitir las garrapatas, pero una que nos preocupa mucho es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que no es muy frecuente, pero puede llegar a ser muy grave", comenta Lucía García San Miguel, jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y coordinadora del plan de vectores. Por eso, el Ministerio de Sanidad va a extremar la vigilancia sobre las garrapatas este verano, además de sobre los mosquitos.