Un policía de Vigo se disfraza de cartero para montarle la gran redada a esta vecina
La mujer asegura que el hachís llegado en un paquete procedente de Estados Unidos era para su propio consumo.

El suceso parece un capítulo de un serie policial pero es completamente real. En una investigación del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), la policía detectó un paquete con droga procedente de Estados Unidos. Así que uno de ellos se vistió de trabajador de Correos para entregar el paquete a la destinataria, Ana I. F., que figuraba en él, una vecina de Vigo (Galicia).
Así la entrega se hizo de forma controlada y los propios agentes de este servicio controlaron la entrega y se aseguraron el pillar a la compradora. De hecho, tras analizar detenidamente el paquete, los agentes comprobaron que contenía hachís, en concreto casi 200 gramos de THC, lo que asciende a un valor en el mercado ilícito de unos 1.158 euros.
El suceso ocurrió en julio de 2023 y esta vecina acaba de ser juzgada en la sala de lo Penal 2 de Vigo y se enfrenta a 2 años y 3 meses de prisión como supuesta autora de un delito de tráfico de drogas, aunque ella ha alegado que la sustancia estupefaciente era "para su propio consumo". El mero autoconsumo no está penada en España. Otra cosa es la importación de la droga y la cantidad incautada. Sin embargo, el ministerio público sostiene que la acusada compró ese hachís "guiada por un ánimo de enriquecimiento ilícito", y pide una condena de 2 años y 3 meses de cárcel, así como la imposición de una multa de 3.000 euros.
La acusada no tiene antecedentes penales y ha reconocido que hizo esa compra, a través de una página de Instagram. Ana I. F. ha explicado que lo había olvidado porque, pasados los meses, no había recibido el paquete y creyó que había sido víctima de una estafa. De hecho, ha señalado, la droga llegó a su domicilio un año después de haberla encargado.
La defensa pide la libre absolución, ya que la mujer ha asegurado que era para su propio consumo al reconocer que toma de forma habitual hachís. Su explicación es que decidió adquirir la droga en Estados Unidos por la red porque la compra era más económica, y esa cantidad le permitía tener suficiente para una temporada.