Suspenso masivo en las nuevas pruebas para ser boina verde del Ejército
La complejidad y dificultad de las pruebas han provocado que menos de un 25% de los aspirantes consiguieran aprobar.

Los mejores efectivos del Ejército del Aire y el Espacio han sido seleccionados para la unidad de élite del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC). Esta unidad se caracteriza por someter a sus aspirantes a las pruebas más duras que existen en cualquier rama de las Fuerzas Armadas.
De hecho, las pruebas llevan a los opositores a tal límite que este año, tan solo han logrado superar la primera fase 15 de los 64 candidatos. Así, el propio Ejército del Aire especificó en un comunicado que la selección para EZAPAC consiste en "uno de los procesos más exigentes de las Fuerzas Armadas españolas".
Algunas de las pruebas son salto en paracaídas, prácticas de desarrollo del combatiente o marchas forzadas con cargas pesadas, entre otras muchas.
Además, desde el Ejército explican que la instrucción se divide en dos plazos: uno entre septiembre y febrero y otro que se centra en la ITC (Instrucción Táctica de Combate). Fue tras esta última prueba cuando se seleccionaron a los 15 vencedores, lo que representa menos de un 24% de aprobados.
Según indican, la ITC es la "prueba más dura del plan de instrucción", al ser el momento en el que los candidatos "son llevados al límite tanto física como psicológicamente". Además, señalan que los candidatos "permanecen aislados con un ritmo de trabajo que roza las 24 horas del día y donde ponen en práctica todo lo aprendido durante la fase básica del plan".