Si tienes esta moneda de 2 euros con este error acabas de ganar 2.500 euros

Si tienes esta moneda de 2 euros con este error acabas de ganar 2.500 euros

Se trata de una moneda conmemorativa lanzada el pasado año.

Observando una moneda de dos eurosGetty Images

El interés por la numismática permite que, en algunas ocasiones, se produzcan ciertas sorpresas que pueden dar una alegría. Y es que, aunque por lo general, la mayoría de la gente no se detiene a mirar y comprobar las monedas que llegan a sus manos, es posible que a partir de ahora, preste más atención.

Para comprender cómo funciona el mercado de la numismática, hay que saber que no todas las monedas tienen el mismo valor, ya que pequeñas diferencias o detalles pueden hacer que una moneda que no tenga apenas valor, pueda multiplicarlo por muchísimo.

Así, y de acuerdo con lo que se puede ver en la web de compra y venta de Ebay, hay ciertas monedas que cuentan con un valor mucho mayor al que podría parecer a simple vista. En esta ocasión nos referimos a unas monedas de dos euros en las que en el reverso hay un grabado de la Filarmónica de Elba. Pero esto no significa que todas las que presenten esta imagen vayan a valer tanto.

Si miramos en Ebay, podemos comprobar que hay muchísimas monedas que se venden por miles de euros pese a no contar con nada destacable o diferente, a priori. Pero sí que hay diferencia.

Según informan, la moneda de 3 euros "Elbphilarmonie" se encuentra a la venta en el mercado online en estos momentos por 2.500 euros, pero, ¿qué la convierte en especial?

Pues bien, la respuesta hay que hallarla en el fallo. Sí, leen bien. Los errores puntuales en los grabados o los defectos en el material de las monedas provocan que su valor se dispare de inmediato. Así, las acuñaciones erróneas en las monedas son particularmente raras, y eso hace que se conviertan en un objeto muy deseado entre los coleccionistas, incrementando su valor hasta niveles que para muchos serían impensables.

Y es una de estas monedas conmemorativas "Elbiphilarmonie", en circulación desde 2023, la que cuenta con un fallo en la acuñación que hace que su valor haya aumentado hasta los 2.500 euros.

Para reconocer un ligero desperfecto hay que prestar mucha atención a la moneda en cuestión, aunque hay que saber que estos errores vienen en diferentes versiones: grietas en las matrices o si el estampado está ligeramente torcido.

Con todo, lo más recomendable antes de realizar un desembolso tan importante por una moneda, es consultar con algún experto que tenga conocimientos en numismática y así evitar ser estafado.